Diferencia entre revisiones de «Canaán»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 62.83.40.8 (disc.) a la última edición de JMCC1
Línea 17:
En el trazado de las ciudades hay un destacado interés urbanístico: alcantarillados, calles rectas y bien trazadas, armonía de edificios públicos con las viviendas particulares, etc. Esta disposición urbanística es nueva por completo en Canaán y exige una fuerte autoridad interna. Desgraciadamente faltan los documentos escritos que permitan reconstruir la historia durante los casi nueve siglos que duró esta civilización sin variantes. Las destrucciones totales de las ciudades hablan de las conquistas guerreras de las mismas. Pero, frecuentemente, las destrucciones no son totales, y los mismos pobladores rehacen las partes dañadas de las ciudades al desaparecer el peligro que las aquejaba.
 
=== Los amorreos ===
eso es falso
Poco antes de finalizar el tercer milenio, una nueva incursión de gentes de vida nómada, al menos aparentemente, destruye casi por completo las ciudades de la zona montañosa, aunque las del llano, menos conocidas, puede que no sufrieran tanto, especialmente las bien conocidas de Fenicia, como Biblos. Ordinariamente se considera [[amorreos]] a los nuevos invasores.<ref>K. M. Kenyon, ''The Archaeology of the Holy Land'', Londres, Nueva York, 1960.</ref> Los descendientes de los pobladores de las antiguas ciudades, muy mermados en su número, pronto volvieron a reconstruir las antiguas ciudades de la zona montañosa, en menor tamaño, con otras técnicas defensivas y sin tanta atención urbanística.<ref>Como la cultura es uniforme, resulta prácticamente imposible saber si alguna de estas ciudades fue poblada por los recién venidos, ya sedentarizados después de varias generaciones, o si convivían en las ciudades los dos elementos étnicos.</ref>
 
Debido al abandono de grandes extensiones de terreno por no necesitarlas la disminuida población, crece el contingente de pastos para ganado y pueden convivir con los habitantes de las ciudades grupos nómadas de alguna consideración. Los documentos egipcios ya hablan de expediciones guerreras en Canaán, aún no conocida por este nombre; entre estas expediciones hay que destacar la de [[Sesostris III]] (ca. 1850&nbsp;a.&nbsp;C.).
 
=== Los hicsos ===