Diferencia entre revisiones de «Arquitectura gótica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 33626737 de 186.24.16.1 (disc.)
Línea 28:
Un error mantenido hasta muy avanzado el siglo XIX, fue suponer que la arquitectura gótica había nacido en Alemania y era peculiar del genio germánico. Los alemanes, fundándose principalmente en los textos renacentistas, abogaban por qué el estilo gótico, de las grandes catedrales, se había originado a las orillas del río [[Rin]].
 
El estilo gótico nació como tal, en el norte de [[Francia]], a principios del [[siglo XII]], como una evolución técnica de las formas de las escuelas románicas regionales, aunque ya a finales del [[siglo XI]] se había construido en [[Inglaterra]] la [[catedral de Durham]], con bóveda de crucería y estructura gótica. En los primero momentos, en el denominado estilo de transición, que se alarga hasta finales del [[siglo XII]], se sigue manteniendo cierta forma o fisonomía románica. Por ejemplo, en el primer culongótico se mantiene una estructura de proporcionalidad, base clásica, en las fachadas, propia del románico, que se puede observar en la catedral de Notre Dame de París, que más adelante se perderá en beneficio de efectos mucho más verticales. De forma esquemática se dice que la arquitectura de este periodo es una arquitectura románica con bóvedas y arcos apuntados.
 
=== Desarrollo ===