Diferencia entre revisiones de «Museo Taurino de Valencia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Rosarinagazo (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de Rosarinagazo a la última edición de TiriBOT usando monobook-suite
Línea 3:
'''<u>HORARIOS</u><br/>'''
[[Archivo:puertataurino01.jpg]]
* '''Colección permanente.''' Martes a domingoDomingo. 10-20 h.
* '''Audiovisual Taurino.''' Proyecciones: 1111h / 1313h / 1515h / 1717h / 1919h
* [http://www.plazadetorosdevalencia.com/ Plaza de Toros de Valencia] *: Martes a Domingo. 10-20 h
** Cerrada: eneroEnero, noviembreNoviembre y diciembreDiciembre.
** Visitas sujetas a la programación de la Plaza.
*'''Biblioteca.''' Lunes a Viernes. 9-14 ah. 14
*'''Administración.''' Lunes a Viernes. 8,30-14,30 h.
 
'''<u>INFORMACIÓN Y RESERVAS</u><br/>'''
Línea 51:
 
== Fondos del Museo ==
 
El Museo cuenta con una colección que supera las 2.500 piezas taurinas, que abarcan todos los periodos de la tauromaquia moderna desde el siglo XVIII hasta la actualidad. Este abundante patrimonio está organizado en diferentes tipologías: obra gráfica, pintura y escultura, indumentaria, taxidermias, trebejos, etc.
 
Línea 78 ⟶ 79:
 
== Actividades ==
 
Como centro de difusión y divulgación de la cultura y el acervo taurino, el Museo organiza diferentes tipos de actividades culturales: conferencias, ciclos de cine, presentaciones de libros, etc.
 
En el mes de mayo se celebra el ciclo Manuel Granero, en el que se abordan diferentes temas relacionados con la tauromáquia y durante el mes de julio, coincidiendo con la Feria que se organiza en dicho mes, un ciclo de cine de temática taurina.
 
 
== Biblioteca ==
 
El archivo-Biblioteca del Museo Taurino, cuenta con unos importantes fondos documentales especializados, constituidos por libros, publicaciones periódicas y registros audiovisuales hasta un total de 4.000 volúmenes.