Diferencia entre revisiones de «Juegos Florales»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 79.148.189.44 a la última edición de Gorigori usando monobook-suite
Línea 7:
 
=== Juegos Florales de Barcelona ===
Los Juegos Florales de [[Barcelona]] volvieron a instaurarse el primer domingo de mayo de [[1859]] gracias a las iniciativas de [[Antoni de Bofarull]] y de [[Víctor Balaguer]], con el lema «PàtriaPatria, Fe iFides, Amor», en alusión a los tres premios ordinarios: la Flor Natural o premio de honor, que se otorgaba a la mejor poesía amorosa, la Englantina de oro a la mejor poesía patriótica y la Viola d'or i argent al mejor poema religioso. Había también otros premios ordinarios. El ganador de tres premios ordinarios era investido con el título de ''[[Maestro en Gayo Saber|Mestre en Gai Saber]]''.
 
Un gran sector de los intelectuales y de los políticos catalanes dio apoyo a los Juegos Florales, y esto contribuyó al prestigio de la literatura catalana culta. En este marco se manifiestan posiciones diferenciadas respecto al modelo de lengua. [[Marià Aguiló]] defiende una primera vía que tome como modelos los diversos autores de todas las formas dialectales; Antoni Bofarull defiende modelos del siglo XVI y XVII y el dialecto empleado en Barcelona y finalmente, hay una tercera vía que no dispone de un defensor visible dentro la estructura de los Juegos que defiende un catalán barcelonés del [[siglo XIX]]. Entre las dos últimas tendencias había movimientos aproximativos. Hay críticos como [[Frederic Soler]] y su entorno que en la mayoría de los casos acabarán participando. Los Juegos aglutinan participantes de ideologías contrapuestas, republicanos, conservadores y generaciones más jóvenes que se van apuntando. Toda la diversidad ideológica se hace patente a los discursos realizados en los Juegos a pesar de que estaban generalmente dotados de un cariz nacionalista y [[catalanista]].
 
Estos se han convertido en un referente para el estudio del debate interno y de la evolución ideológica de sus participantes.
 
=== Juegos Florales de la Ciudad y Reino de Valencia ===
Los Juegos Florales también se instauraron en [[Valencia]] en el [[1879]], organizados tradicionalmente por [[Lo Rat Penat]], que aún es la institución que los organiza todos los años, en catalán ([[valenciano]]), con mucho mayor esplendor que a finales del siglo XIX y principios del XX, por la numerosa participación de poetas en la justa literaria y la cuantía de sus premios, que son 17 en total.
 
A parte de los Ordinarios que incluyen la Flor Natural, la ''Viola d'Or'', la ''Englantina d'Or'', poesía festiva, teatro y narrativa, están los Extraordinarios patrocinados por instituciones y empresas de toda la geografía valenciana, como el ayuntamiento de ValènciaValencia, la [[DiputacióDiputación de ValènciaValencia]], la [[DiputacióDiputación de CastellóCastellón]], la [[DiputacióDiputación d'Alancantde Alicante]], la [[GeneralitatGeneralidad de ValènciaValencia]], el [[arzobispado de ValènciaValencia]], etc.
 
"''Els Jocs Florals de la Ciutat i Regne de València''" cuentan con 35 "''Mestres d'en Gay Saber''", y dos mujeres han ganado la Flor Natural. También cuenta con bastantes "''Honorables Escritors''" que han obtenido un mínimo de 3 premios ordinarios. Mantenedores ha tenido laureados como [[Blasco Ibáñez]] o [[Niceto Alcalá-Zamora]] y en 1914 y 1999 las mantenedoras fueron señoras. La Regina ocupa la ''Cadira d'Or'' y es elegida alternando las tres provincias valencianas y por comarcas. El acto solemne se realiza en el Teatro Principal con la asistencia de las máximas autoridades delde paísla valencianoComunidad Valenciana, habiéndose celebrado en 2008 la CXXV edición, siendo Mª Luz Lladró Sala la Regina y actuando como mantenedor [[Antonio Gala]]. Es el único certamen combina dos lenguas, el [[castellano]] y el dialecto del [[catalán]] própio de València, el [[valenciano]], desde su inicio.
 
=== Juegos Florales internacionales ===