Diferencia entre revisiones de «Teófilo Cubillas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.234.198.140 a la última edición de 190.232.107.203 usando monobook-suite
Línea 29:
== Trayectoria ==
=== Primera División ===
Nacido el [[8 de marzo]] de [[1949]] en Puente Piedra, distrito al norte de Lima. Inició su carrera deportiva en las divisiones inferiores del club [[Alianza Lima]], logrando los torneos juveniles de [[1965]] y [[1966]], debutó a los 17 años en [[Primera División]], ya en su primera temporada fue máximo goleador del torneo con 19 goles. En verano de [[1967]], Cubillas de 18 años, debuta internacionalmente y anota 2 goles en la goleada de 6 a 1 sobre el [[Independiente]] de Argentina. Es por entonces que se completa con él la famosa delantera de Alianza que se recuerda como el último gran "rodillo negro": [[Víctor Zegarra|"Pitín" Zegarra]], [[Julio Baylón]], [[Pedro Pablo León|"Perico" León]] y [["Babalu" Martínez]]. En [[1970]] vuelve a ser el mayor anotador del torneo con 22 goles.
 
Un hecho que expuso el excelente momento futbolístico que estaba viviendo [[Perú]] en la década del 70 se dio cuando directivos del [[Club Centro Deportivo Municipal|Deportivo Municipal]] y [[Alianza Lima]] formaron en [[1971]] un combinado para jugar una serie de encuentros amistosos con la finalidad de juntar a Teófilo Cubillas con [[Hugo Sotil]], otra gran estrella de su época, en la recordada “Dupla de Oro”, que dejó recuerdos imborrables para la afición peruana, como la victoria sobre el [[Benfica]] de [[Eusébio da Silva Ferreira|Eusébio]] o la goleada de 4 a 1 al poderoso [[FC Bayern de Múnich]] de [[Franz Beckenbauer|Beckenbauer]], [[Gerd Müller|Muller]] y [[Sepp Maier|Maier]], recordada no solo por la tremenda superioridad mostrada sobre el campeón europeo, sino por la gran cantidad de jugadas exquisitas (paredes, caños, regates y goles) que Cubillas y [[Hugo Sotil|Sotil]] prodigaron. Esa noche Cubillas anotó 2 bellos goles.