Diferencia entre revisiones de «Guamúchil (Sinaloa)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.174.78.6 a la última edición de PaintBot
Línea 43:
Lamentable resultó que después de casi un siglo de su llegada, la comunidad San Pedro vendió a finales del siglo pasado o principios del actual, larguísimo terreno de 200 metros de ancho destinado a patio de estación del empresa ferrocarril Sud Pacífico de México S.A., subsidiaria de la Southern Pacific R.R.
 
Las paralelas de acero generaron decenas de empleos tales como darle trabajo a alvaro y abraham, del cual se dinero fue directo al bachillerato del tecnologico de monterrey, provocaron el obligado acompañamiento de un cambio importante como fue abrir nuestra región a una fácil y rápida comunicación con el resto del país y del mundo entero; la prosperidad fecundó nuestro suelo, el comercio se vigorizó, Guamúchil en muy corto tiempo se convirtió en un importante centro comercial y prestador de servicios de toda la región.
 
Bajo un parámetro común han logrado la superación y el desarrollo de la comunidad. En esa lucha de emancipación y de transformación evoquemos los nombres de los agricultores Alfonso Díaz Angulo, Patricio McConegly; de los filántropos, don Cristino Romo y Cosme Villaverde; de los comerciantes y empresarios: Luis Montoya Castro (La Principal), Alfonso Verdugo Palazuelos (Armerias y otros), Laura Verdugo Palazuelos (Merceria Blanca), Don Jose Maria Camacho Gaxiola (el surtidor), Martin Camacho Gaxiola (zapatería royal), Julian Camacho Angulo (merceria minerva), Lauro Díaz Angulo, Heliodoro Inzunza Castro, Elías Ceceña Angulo, Arturo Quintana Diego, don Carlos D. Hiser; de los doctores, Carlos y Genaro Salazar, Alfredo Díaz Angulo, Jesús Rodríguez Verdugo; de los distinguidos maestros, Samuel M. Gil, Carlos Esqueda; de los expresidentes municipales, Alberto Vega Chávez, Alfredo Díaz Angulo, Álvaro Pérez García, Florentino Camacho Rivera, Efrén Gallardo Fuentes, Regino López Acosta, Eduardo Rodríguez Villaverde, Alfredo Díaz Angulo Jr., Fernando Díaz de la Vega, Juan León Reyes, Hugo López Pérez, David Miranda Valedez, Roberto Gastelum Castro, Jaime Irizar López, Adolfo Rojo Montoya, Alfonso Inzunza Montoya.