Diferencia entre revisiones de «Asado»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.134.54.211 a la última edición de 99.28.147.23
Línea 1:
[[Archivo:Asado2.jpg| Típico asado rioplatense ( Argentino y uruguayo)argentino.|thumb|250px]]
[[Archivo:Laredo Grill.jpg|Parrilla típica de [[Laredo, Texas]].|250px|thumb]]
[[Archivo:Asado Bogotano.jpg|thumb|250px|Tradicional asado colombiano. al carbón.]]
Línea 11:
La parrilla requiere de un espacio abierto. Es frecuente que en las zonas ya preestablecidas para realizar el asado exista un cobertizo o [[quincho]], tal cobertizo suele ser techado con paja y es utilizado para mantener los elementos con que se prepara el asado, y eventualmente, a los comensales protegidos del sol o de la lluvia.
 
El asado es casi el «plato nacional» de [[Argentina]], y[[Chile]], [[Paraguay]], [[Uruguay]], el territorio al oriente de [[Bolivia]] y al sur de Brasil, en especial [[Río Grande del Sur]], [[Santa Catarina]], [[estado de Paraná|Paraná]] y [[Mato Grosso do Sul]], por eso se lo prepara de un modo casi ritual muy distinto al de una simple [[barbacoa]]. En Colombia es tradicional en especial en el centro del país<br />
Existen "asadores" (sujetos especializados en cocinar asado) prácticamente autodidactas profesionales. Ellos cuidan entre otras cosas que la carne no se "arrebate" (no se cocine demasiado rápido). Se entiende por "carne arrebatada" a la que se encuentra muy cocinada por fuera pero bastante cruda por dentro. Un asado arrebatado es típico de un asador malo o improvisado. En efecto, el gusto típico es por la carne bien cocinada o en efecto, que quede "a punto", cocido por fuera y un poco menos asado por dentro. El buen asado se prepara disponiendo inicialmente la cara más grasosa de las carnes mirando a las brasas de este modo se logra una mejor cocción, por el mismo motivo, en los asados a la parrilla, cuando no se utiliza un elástico de cama, la grilla o parrilla debe tener una amplia separación entre las barras de hierro que la constituyen. Si el asado es con hueso, se debe tener la precaución de colocar este lado en primer lugar para ser cocido.
 
Línea 23:
Aunque en el artículo [[parrillada]] se incluyan a los asados conosurenses, corresponde precisar una gran distinción: que es frecuente en el [[Cono Sur]] llamar ''parrillada'' a las carnes y "achuras" o "redaños" y "entrañas" cocidos y aún tibios en pequeños hornos (''casi'' equivalentes a los "''grills''" estadounidenses, si bien con mayor ventilación, lo cual evita que los alimentos se impregnen de gases tóxicos y pierdan su sabor y aroma original ), tales hornillos portátiles suelen ser usados en [[restorán|restoranes]], y lo más frecuente es que se les presenten a los comensales las carnes y "achuras" sobre las parrillas de tales hornillos, ya apagados, en las mesas para que los comensales y anfitriones elijan las partes de la parrillada ya cocinadas que más prefieren.<br />
En tales parrilladas también pueden prepararse vegetales como [[patata|papas]] al rescoldo, [[batata]]s (= [[boniato]]s), [[provoleta]]s etc.
 
 
=== [[Uruguay]]===
Al compartir historia común, el asado uruguayo es igual al argentino, descrito debajo, salvo que en lugar de hacerse con carbón se hace con leña.
 
 
=== Argentina ===