Diferencia entre revisiones de «Chiva (España)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Nombre de Chiva
Deshecha la edición 33627738 de 81.203.212.132 (disc.) giba es una palabra latina...
Línea 38:
 
== Historia ==
El nombre de Chiva se introdujo por los mulsumanes ya que la tierra de Chiva es montañosa la comparaban con la joroba de un camello llamada para ellos Jiva y de ahi fue evolucionando a Chiva.
En el término de Chiva se han encontrado restos de la Edad de los Metales, de la época [[ibérica]] y de la [[Antigua Roma|romana]]. Conquistada hacia el año [[1246]] o [[1247]] a los musulmanes por el rey [[Jaime I de Aragón]], prevaleció gran parte de la población musulmana y cambió constantemente de manos señoriales en los siglos siguientes. Cuando en [[1519]] estalla el movimiento de las [[Germanías]] esta población se le opondrá, puesto que los [[agermanado]]s exigen el bautismo de los musulmanes. La [[expulsión de los moriscos]], en [[1609]], originó un despoblamiento casi total del término, que la carta puebla ofrecida por Gastón de Moncada, virrey de Aragón y señor entonces de la baronía de Chiva, no resolvió de manera total. En [[1797]], se constata una importante recuperación demográfica unida principalmente al desarrollo de la agricultura tanto de secano como de regadío.