Diferencia entre revisiones de «Catedral de San Cristóbal de La Laguna»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 83.49.3.162 a la última edición de RoyFocker
Línea 23:
 
En [[1511]] se levanta, en el actual emplazamiento (Plaza de Fray Albino), una ermita, que se sustituirá en [[1515]] por una construcción mayor, dedicada a la Virgen de los Remedios, de estilo [[mudéjar]], cuya torre es erigida en [[1618]]. El templo se convierte en Catedral en [[1819]], cuando se establece en La Laguna la nueva diócesis. La fachada, [[neoclásico|neoclásica]], data de [[1825]] y la estructura actual se construye entre [[1904]] y [[1916]] y es de estilo [[neogótico]]. En su interior destaca el púlpito de mármol italiano de [[Carrara]] y también parte del conjunto del Retablo de Mazuelos. Sobresalen además obras de gran valor de Cristóbal Hernández de Quintana, Luján Pérez y Fernando Estévez. La catedral, construida con una estructura de hormigón, fue uno de los primeros edificios en España en que se utilizó este material que actualmente se usa extensivamente en todo tipo de edificios. Sin embargo, al ser pionera en este campo, la tecnología no estaba demasiado desarrollada, por lo que tiene numerosos defectos que han llevado a que se hayan tenido que acometer cuantiosas obras de reparación y mejora.
 
== Virgen de Candelaria y Cristo de La Laguna ==
[[Archivo:Virgendecandelariadecerca.JPG|250px|thumb|La Virgen de Candelaria (Patrona de Canarias), ha visitado la catedral en numerosas ocaciones.]]
La imagen del Santísimo [[Cristo de La Laguna]] se traslada cada año hasta esta catedral, donde permanece unos días con motivo de sus fiestas de septiembre.
 
En [[1997]] esta catedral acogió la imagen de la [[Virgen de Candelaria]] ([[Patrona de Canarias]]) con motivo de su visita a esta [[ciudad]], donde permaneció con la imagen del Cristo de La Laguna.
 
En la época en la que fue construida y consagrada como catedral, la capitalidad de la isla estaba en la ciudad de La Laguna, al igual que la sede diocesana que aún permanece en esta ciudad.
 
== Retablo de la [[Virgen de los Remedios]] ==