Diferencia entre revisiones de «Anillos de Neptuno»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 187.149.52.169 (disc.) a la última edición de Karshan
Línea 15:
 
[[Archivo:PIA02202 Neptune's full rings.jpg|thumb|right|320px|Imagen del sistema de anillos de Neptuno obtenida por la ''[[Voyager 2]]''.]]
Un millón de añosInmediatamente después comenzó la búsqueda sistemática de anillos alrededor de Neptuno. El 24 de mayo de [[1981]] se detectó, durante otra ocultación estelar, un parpadeo en el brillo de la estrella ocultada. El modo en que tuvo lugar este parpadeo no dio pie a pensar en un anillo como su responsable. Después del sobrevuelo de la ''Voyager&nbsp;2'' se encontró que fue el pequeño satélite [[Larisa (luna)|Larisa]] el que ocultó la estrella, un fenómeno extremadamente raro.<ref name="Miner 2007 a" />
 
En los [[años 1980|años 80]] las ocultaciones de estrellas por parte de Neptuno fueron mucho menos frecuentes que las de Urano, el cual ocupaba una posición cercana a la [[Vía Láctea]] en ese momento y se movía a través de un campo de estrellas más denso. La siguiente ocultación de importancia tuvo lugar el 12 de septiembre de [[1983]], dando como resultado la posible detección de un anillo, aunque las observaciones no fueron concluyentes.<ref name="Miner 2007 a" /> Durante los siguientes seis años fueron observadas unas 50 ocultaciones de las que únicamente un tercio lograron resultados positivos.<ref name ="Sicardy 1991">{{cita publicación |autor= Sicardy, B.|coautores= Roques, F.; Brahic, A.| título= Neptune's Rings, 1983-1989 Ground-Based Stellar Occultation Observations|año=1991| publicación =Icarus|volumen=89|página= 220 | doi= 10.1016/0019-1035(91)90175-S |url= http://adsabs.harvard.edu/cgi-bin/nph-bib_query?bibcode=1991Icar...89..220S&amp;db_key=AST&amp;data_type=HTML&amp;format=&amp;high=444b66a47d28395 | idioma= inglés }}</ref> Se constató que algo, probablemente arcos de material, orbitaba alrededor de Neptuno pero las características del sistema de anillos siguieron siendo desconocidas.<ref name="Miner 2007 a" /> La sonda espacial ''Voyager&nbsp;2'' confirmó definitivamente la existencia de los anillos de Neptuno durante su sobrevuelo del planeta en [[1989]]. También se comprobó que las ocultaciones ocasionales observadas anteriormente fueron causadas por el anillo Adams.<ref name="Nicholson 1990" >{{cita publicación |autor= Nicholson, P.D.|coautores=Cooke, Maren L.; Matthews, Keith ''et ál.'' | título= Five Stellar Occultations by Neptune: Further Observations of Ring Arcs| publicación =Icarus| año= 1990| volumen= 87| página= 1| url= http://adsabs.harvard.edu/cgi-bin/nph-bib_query?bibcode=1990Icar...87....1N&amp;db_key=AST&amp;data_type=HTML&amp;format=&amp;high=444b66a47d28395 | doi= 10.1016/0019-1035(90)90020-A| idioma= inglés }}</ref> Posteriormente al vuelo de la ''Voyager&nbsp;2'' las observaciones realizadas con anterioridad fueron analizadas de nuevo obteniéndose las características de los anillos tal y como fueron en los primeros años 80, y encontrándose que coincidían casi perfectamente con las obtenidas por la ''Voyager''.<ref name="Smith 1989"/>