Diferencia entre revisiones de «Paradoja de los gemelos»

Contenido eliminado Contenido añadido
HodracirK (discusión · contribs.)
Esta paradoja solo esta contemplada al entender que el espacio tiempo es curvo, es decir en la teoría de la relatividad general. No en le realitivdad especial donde el tiempo se considera invariable
Deshecha la edición 33630772 de HodracirK (disc.)
Línea 3:
La '''paradoja de los gemelos''' (o '''paradoja de los relojes''') es un [[experimento mental]] que analiza la distinta percepción del tiempo entre dos observadores con diferentes estados de movimiento.
 
Esta paradoja fue propuesta por [[Einstein]] al desarrollar lo que hoy se conoce como la [[relatividad generalespecial]]. Dicha teoría postula que la medida del tiempo no es absoluta, y que, dados dos observadores, el tiempo medido entre dos eventos por estos observadores, en general, no coincide, sino que la diferente medida de tiempos depende del estado de movimiento relativo entre ellos. Así, en la teoría de la relatividad, las medidas de tiempo y espacio son relativas, y no absolutas, ya que dependen del estado de movimiento del observador. En ese contexto es en el que se plantea la paradoja.
 
== Formulación de la paradoja ==