Diferencia entre revisiones de «Italia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 33686832 de 186.80.43.226 (disc.)
Línea 110:
 
=== De la unificación a la actualidad ===
{{AP|Reino de Italia (1861-1946)|AP2=Unificación de Italia|AP3=FcocoFrente Italiano (Primera Guerra Mundial)|AP4=Italia fascista|AP5=República Social Italiana}}
[[Archivo:Benito Mussolini and Adolf Hitler.jpg|thumb|[[Benito Mussolini]] y [[Adolf Hitler]], durante la [[Segunda Guerra Mundial]].]]
[[Roma]], por su parte, se mantuvo separada del resto de Italia bajo el mando del [[Papa]] y no fue parte del reino hasta el 20 de septiembre de 1870,<ref>[http://www.inmaculadamgfd.parroquia.org/documents/XX_DE_SETEMBRE.html CENTENARIO DE LA SOCIEDAD ITALIANA "XX DE SETTEMBRE" 1907- 2007], inmaculadamgfd.parroquia.org, Consultado el 25 de octubre de 2009</ref> fecha final de la unificación. Luego se realizó un [[plebiscito]] en el cual se eligió a Roma como la capital de dicho Reino. Fuera de sus límites solo quedaba el pequeño Estado de la República de [[San Marino]]. Se originó un conflicto con la Santa Sede, llamado la [[cuestión romana]], por la independencia del Papa de la política italiana, que solo se resolvió en 1929 con los [[Pactos de Letrán]]. Por estos acuerdos, Italia cedía una exigua parte de su territorio (la [[Ciudad Leonina]] en Roma y poco más) que dejaba a la soberanía del Papa. La [[dictadura]] [[Fascismo|fascista]] de [[Benito Mussolini]] ocurrida en 1922 llevó al país a una alianza con la [[Alemania nazi]] y el [[Imperio del Japón]], lo que la condujo a la derrota tras la [[Segunda Guerra Mundial]].<ref>[http://www.exordio.com/1939-1945/personajes/benito.html Benito Mussolini], exordio.com, Consultado el 25 de octubre de 2009</ref> Durante el transcurso de esta guerra y en los años posteriores, miles de [[Inmigración en la Unión Europea|italianos emigraron fuera del país]] teniendo como destino principalmente América, Francia y Alemania.