Diferencia entre revisiones de «Ariel Sharón»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 151.54.221.56 (disc.) a la última edición de Egmontaz
Línea 16:
'''Ariel Sharón''' nació el [[26 de febrero]] de [[1928]] en Kfar Malal, con el nombre de Ariel Scheinerman, que luego [[idioma hebreo|hebraizó]] por Sharón. Su padre y su madre eran de ascendencia germano-polaca y rusa, respectivamente.
 
A los 14 años se alistó en la organización terrorista judía [[Haganá]]. A los 20 años, en [[1948]], comandó una compañía de infantería en la Brigada Alexandroni, durante la [[Guerra de Independencia de Israel]], resultando gravemente herido en la segunda batalla de Latrún. Siguió en la carrera militar, siendo nombrado comandante de compañía en [[1949]] y oficial de inteligencia en 1951, año en el que se retiró para cursar estudios de "Historia y Cultura de Oriente Próximo".
 
En [[1953]] se constituyó la unidad de comando "101" y se pidió a Sharón que volviera al ejército para comandarla. Esta unidad llevaba a cabo acciones de represalia en respuesta a los atentados terroristas que los terroristas palestinos llevaban a cabo contra civiles en Israel, pero tras una matanza en la aldea palestina de Kibya que causó la muerte a un número no determinado de civiles palestinos, la unidad 101 se integró en la brigada 202 de paracaidistas. Sharón recibió el mando de dicha brigada.
 
== La Guerra de Suez ==
Línea 52:
 
Durante la [[Guerra del Líbano]], siendo Sharon ministro de Defensa, se produjeron las [[matanzas de Sabra y Chatila]] donde un número no determinado entre 460 y 3500 palestinos fueron asesinados por las [[Falanges libanesas]] de [[Elie Hobeika]]. El Parlamento israelí ([[Knéset]]) constituyó una comisión para investigar esta mantanza, la [[Comisión Kahan]], que en sus conclusiones señaló a los cristianos falangistas como autores materiales de las muertes, pero imputaba a Israel una responsabilidad indirecta (como la de las autoridades rusas en los [[pogromo]]s, dice el informe), por lo que recomendó el cese de Sharón como ministro al considerar que «faltó a sus obligaciones».
Estos hechos han supuesto a Sharon acusaciones de [[crímenes de guerra]]
 
== Carrera política tras Sabra y Chatila ==