Diferencia entre revisiones de «El Gran Wyoming»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Alex.olalde (disc.) a la última edición de MARC912374
Línea 20:
Al principio de su carrera musical tocaba junto a su grupo [[Paracelso (banda)|Paracelso]] y más adelante representaba espectáculos cómico-musicales junto al pianista [[Ángel Muñoz Alonso]], apodado ''Maestro Reverendo''.
Ha sido presentador de varios programas televisivos, como ''[[Silencio se juega]]'' (1981), de [[José María Fraguas]], ''[[La noche se mueve]]'' (1992) y ''[[El peor programa de la semana]]'' (1993), dirigido por [[Fernando Trueba]]. [[Televisión Española]] (TVE) suspendió la emisión de ''El peor programa de la semana'' el mismo día en que iba a ser entrevistado el escritor catalán [[Quim Monzó]], ante el temor de que hiciera chistes ofensivos sobre la familia real.<ref>[http://www.elmundo.es/papel/hemeroteca/1994/02/16/television/718603.html El Mundo.es. La presencia de Quim Monzó motivó la suspensión del espacio de Wyoming (16 de febrero de 1994)]</ref> El programa se emitía en directo, por tanto, no pudo hacerse. Se ha especulado mucho sobre el contenido de esa entrevista como razón de la suspensión; no obstante, lo cierto es que la entrevista no llegó a realizarse. En [[1996]] Wyoming volvió a la televisión, pero esta vez al canal privado [[Telecinco]], presentando la versión española del programa argentino ''[[Caiga quien caiga (España)|Caiga quien caiga]]''. Durante siete temporadas fue uno de los éxitos de la cadena, galardonado con una treintena de premios, como el [[Premio Ondas|Ondas]] o el [[TP de Oro]]. Uno de los pilares de ''Caiga quien caiga'' era la sátira a la clase políticjkllljdszkjxcn,.mxz,jckdsjapolítica en general y al gobierno de [[José María Aznar]] en particular. Según él, esto volvió a costarle el programa, esta vez ''Caiga quien caiga'', que [[Telecinco]] canceló por su baja rentabilidad económica.<ref>[http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=31479 El Periódico de Aragón: Caiga quien caiga cae hoy tras seis años en antena (22 de diciembre de 2002)]</ref>
 
De tendencia [[progresista]], El Gran Wyoming fue uno de los promotores de manifestaciones contra las políticas del [[Partido Popular]] durante su segunda legislatura y dirigió el segmento ''Muertos de segunda'' en el film colectivo de denuncia ''[[Hay motivo]]''.