Diferencia entre revisiones de «Mahoma»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 216.230.150.56 a la última edición de Qoan usando monobook-suite
Línea 30:
==== Su nacimiento e infancia ====
 
[[Arabia|Árabe]] de la tribu de [[Coraix]] (''Quraysh''), nació en [[La Meca]] (مكة) en circa [[570]]/[[571]].<ref>La tradición fija también la fecha del [[570]] como la del nacimiento, haciéndola coincidir con la expedición del gobernador [[Abisinia|abisinio]] contra La Meca. Pero dicha expedición ocurrió mucho antes.{{cita requerida}} Algunos autores sitúan el nacimiento en torno al [[580]].</ref> Meca se encuentra en la región de [[Hiyaz]] en la actual [[Arabia Saudita|Arabia Saudí]]. Fue hijo póstumo de [[Abd Allah ibn Abd al-Muttalib]], miembro del clan de los [[hashimí]].
El real ganó 3 a 0
 
La costumbre de los más honorables de la tribu de ''Quraysh'' era enviar a sus hijos con niñeras beduinas con el propósito de que crecieran libres y saludables en el desierto, para poder también robustecerse y aprender de los beduinos, que eran reconocidos por su honradez y la carencia de numerosos vicios, y Mahoma fue confiado a Bani S’ad.<ref>{{cita libro
| autor = Ibn Hisham
| título = السيرة النبوية, p. 163.
| año = 2004
| editorial = Beirut: Dar El-Marefah
| id = ISBN 9953-420-08-4
}}</ref>
 
==== Apertura del pecho ====
El primer milagro que se narra sobre Mahoma en la compilación de los [[hadiz|hadices]] es que el [[Arcángel Gabriel]] descendió y abrió su pecho para sacar su corazón. Extrajo un coágulo negro de éste y dijo «Esta era la parte por donde [[Satán]] podría seducirte». Después lo lavó con agua [[Zam Zam]] en un recipiente de oro y devolvió el corazón a su sitio. Los niños y compañeros de juego con los que se encontraba corrieron hacia su nodriza y dijeron: «Mahoma ha sido asesinado»; todos se dirigieron a él y lo hallaron en buen estado, a excepción del rostro pálido.<ref>{{cita libro
Elañsldkjfgh| título = El Néctar Sellado, p.70,74.
| autor = Muslim, Abi Al-Husyan
| título = Traducción al idioma español del Sahih Muslim, p. 105.
| año = 1998
| editorial = Argentina: Oficina de Cultura y Difusión Islámica
| id = ISBN 987-20945-1-9.
}}</ref> Los [[musulmanes]] ven este acontecimiento como una protección para que él se apartara desde su infancia de la adoración de los ídolos y probablemente la razón por la que fue devuelto a su madre. Se quedó huérfano a temprana edad y, debido a una costumbre árabe que dice que los hijos menores no pueden recibir la herencia de sus progenitores, no recibió ni la de su padre ni la de su madre.{{cita requerida}} Se dice que ella murió cuando él tenía seis años, por lo que fue acogido y educado primero por su abuelo [[Abd al-Muttalib]] y luego por su tío paterno [[Abu Talib]], un líder de la tribu Quraysh, la más poderosa de La Meca, y padre de su primo y futuro [[califa]] [[Ali ibn Abi Talib|Ali]].<ref name="El Néctar Sellado">{{cita libro
| autor = Al-Mubarakfuri, Safi Urrahman
Elañsldkjfgh| título = El Néctar Sellado, p.70,74.
| año = 2003
| editorial = Riyadh: Dar-us-Salam