Diferencia entre revisiones de «Teniasis»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 189.131.30.4 a la última edición de Dreitmen usando monobook-suite
Línea 1:
(({{Ficha de enfermedad
| Nombrenombre = ((pagename)){{PAGENAME}}
| Imagenimagen = Taenia saginataD.JPG
| Captioncaption = Proglótide grávida de una'' ''Taenia saginata'' liberada en las [[heces]].
| CIE-10 = B71.9
| CIE-O =
| CIE-9 = 123.9
| OmimOMIM =
| Medline = teniasis
| MedlinePlus = Taeniataenia
| Sinónimossinónimos =
}}
))
 
Se denomina '' 'teniasis''' Aa UNAuna [[Parasitismo |enfermedad Enfermedad Parasitariaparasitaria]] intestinal ocasionadacausada por la forma adulta de [[cestodo]] s del género ''[[Taenia ]]''. En el [[Serser humano]] Sese incluyen dos especies , ''[[ Taenia solium]]'' y ''[[Taenia saginata ]]'', comúnmente Conocidasconocidas como "lombriz solitaria", porque, Dadodado su gran tamaño, Suelesuele encontrarse un único Individuoindividuo [[parásito]] en el intestino de las personas [[Infestación | infestadas]]. Las tenias, Cuyoscuyos adultos hijoson [[hermafroditas]], REQUIERENrequieren DEde LAS NACIONES UNIDASun [[Huésped (biología) | huésped intermediario]] para Cumplircumplir su ciclo [[Alternancia de Generaciones generaciones| biológico]]: Elel [[cerdo]] y el [[Jabalíjabalí]], en el caso de la ''[[Taenia solium ]]'', y el [[ganado]] [[vacuno]] para la ''[[Taenia saginata ]]''. El Serser Humanohumano Puedepuede Serser Tambiéntambién hospedero accidental del [[metacestodo]], es decir la forma larvaria o intermedia de la ''[[Taenia solium | T. solium ]]'', en Cuyocuyo caso se Desarrolladesarrolla la [[enfermedad]] Conocidaconocida como [[cisticercosis]].
 
== Epidemiología ==
== == Epidemiología
 
Es una [[cestodiasis]] de distribución mundial, principalmente de zonas donde los [[animal]] es Tienentienen Accesoacceso a heces humanas. La [[infestación]] es el alcaldemayor Cuandocuando prevalece la insalubridad y malos métodos de Eliminacióneliminación de excretas que contaminan las aguas y hierbas, los Cualescuales, en estos casos, son consumidos por cerdos y ganado vacuno. Afecta tanto adultosa niños como aadultos y Niños en Relaciónrelación al [[Género (humano) | Génerogénero]] es más frecuente en las [[mujer]] es una mujer], Siendosiendo más peligrosa en las [[Embarazo | embarazadas]] y en los niños. Es transmitida por la ingesta de [[carne]] cruda o mal cocida e infestada con [[cisticerco]] s del [[parásito]] que se desarrollan en los [[Tejido (biología) | Tejidostejidos]] internos del [[Hospedador | huésped intermediario]].
 
Distribución ==== Distribución [[Geografía | geográfica]] ====
 
Es una enfermedad cosmopolita que se presenta elcon alcalde conmayor frecuencia en Regionesregiones donde se acostumbra comer carne de [[Porcino | cerdo]] o [[bovino]] cruda o mal cocida, elcon alcalde, conmayor incidencia en [[Latinoamérica]], la [ [Península Ibéricaibérica]], Paísespaíses [[eslavo]] s, [[África meridional]], [[Sudeste asiático]], [[ColombiaIndia]], [[China]], [[] Medio Oriente]], [[Siria ]], [[Turquía]], [[Abisinia]] y [[Estados Unidos]].
 
==== Fuente de infestación primaria ==== ====
 
La teniasis es una [[antropozoonosis]] Cuyacuya única fuente de infestación primaria es el hombre enfermo Cuandocuando libera proglótides y huevos por sus [[heces]]. El adulto se infesta con frecuenciamayor alcaldefrecuencia DEBIDOdebido Aa LOSlos HABITOShábitos ALIMENTARIOSalimentarios, en particular el comer carne cruda o mal cocida. La falta de educación sanitaria y condiciones socio-económicas deficientes produce indiferencia en la excreta contaminante de heces al [[Mediomedio Ambienteambiente]]. El [[Ciclociclo de vida]] del [[parásito]] se facilita además, en ambientes rodeado de pastizales y [[agua]] de donde se alimentan el ganado [[bovino]] y [[porcino]]. <ref> MedlinePlus - Teniasis. [http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001391.htm] </ ref>
 
==== Mecanismo de transmisión ==== ====
 
[[Archivo:Swine Inspección Cerdosinspection USDA.jpg | 150px | right | thumb | Inspección en un frigorífico]]
La Víavía de Eliminacióneliminación es el [[añoano]] y el Mediomedio de Eliminacióneliminación, las heces. El agente de contagio es el [[hospedador]] intermediario: enEn ''[[Taenia solium]]''El el [[cerdo]], y en ''[[Taenia saginata]]''El el ganado [[vacuno]] .
El cerdo y el [[bovino]] se infestan al comer pasto y / o agua contaminada con las heces de personas infestadas con el [[parásito]]. Estos La cría de estos animales en lugares con condiciones sanitarias deficientes, Asíasí como el manejo de mataderos con negligente control sanitario, facilita la probabilidad de infestación.
 
== Patogenia ==
== == Patogenia
 
Las formas infestantes Usualmente Sonson los usualmente llamados ''[[Cysticercus bovis]]'' y ''saginata''y [[Cysticercus cellulosae ]]'', los nombres con los que se conoce, respectivamente, a los cisticercos de ''T. saginata'' T.y ''T. Taeniasolium'', y el [[hospedador]] es susceptible es el ser humano sano.
 
Al ser ingerido el cisticerco contenido en la carne de cerdo o vacuno contaminada, por la acción de los jugos digestivos, se disuelve la cubierta y se libera el escólex, que se fija a la pared intestinal, yay a partir de él se Desarrolladesarrolla el Individuoindividuo adulto en el intestino de la persona afectada, en un lapso de 50 días.
 
GranDebido tamañoal degran DEBIDOtamaño ALde Estosestos CESTODOScestodos en la fase adulta (de 2 a 10 metros) Producenproducen alteraciones en Lala función normal del intestino, al igual que una inflamación de la mucosa intestinal Debida,debida unaa irritaciónla Lairritación mecánica del estróbilo y el [[escólex] ], lo que ocasiona Tambiéntambién trastornos nerviosos. Otro de sus principales Mecanismosmecanismos de daño expoliatriz es su acción expoliatriz sobre los nutrientes digeridos por el huésped, DEBIDOdebido a la sustracción de Estoséstos a lo largo de todo su cuerpo, ya que se alimentan osmóticamente, por carecer de tubo digestivo. Otro efecto es provocado por los metabolitos del parásito al ser Absorbidosabsorbidos por el huésped, ya que Puedenpueden inducir alteraciones tóxicas o alérgicas, Produciendoproduciendo Algunosalgunos síntomas generales y digestivos. Asimismo, la acción de las toxinas se traduce en trastornos neurológicos.
 
== Cuadro clínico == ==
 
El período de incubación es de 2 a 3 meses, y por lo general yno sincausan grandes alteraciones Causan [[patología | patológicas]] en la [[anatomía]] del afectado, Quiénesquienes pueden albergar el parásito por varios años Presentarsin Ningúnpresentar ningún [Síntoma[síntoma]] .
 
== Complicaciones ==
Complicaciones == ==
 
Las complicaciones ocurren en la infestación por ''T. solium'','', cuando, por la [[RUTA RUTA orofecalRuta fecal oral |ruta orofecal]] a Travéstravés de la ingestión de huevos del parásito esparcidos en el ambiente, o por autoinfestación producida por la ruptura de los parásitos adultos alojados en el propio intestino, las oncosferas penetran en la circulación, dando lugar a la formación de cisticercos, que Puedenpueden alojarse en los tejidos del hospedador, originando una [[cisticercosis]]. Este fenómeno no se observa en las infestaciones con ''T. saginata''''.
 
== Diagnóstico ==
== == Diagnóstico
 
Ante la presencia de [[Síntomasíntoma]] s, el primer [[diagnóstico]] es por la observación directa de las cadenas de [[proglótido]] s en las heces, o adheridos en la ropa. Es frecuente encontrar proglótidos en las heces de personas que no Tienentienen Ningúnningún malestar Síntomasíntoma o malestar. ENEn OCASIONESocasiones Elel diagnóstico es Facilitadofacilitado por el mismo enfermo quien encuentra las proglótides en su propio bolo fecal.
 
El diagnóstico específico se Debedebe hacer por la observación [[Microscopio | microscópica]] de [[huevo (biología) | huevos]] Mediantemediante diagnóstico coproparasitoscópicos (CPS), ya sea del [[método Faust]] (por flotación) o [[ Métodométodo Ritchie | Ritchie]] (por sedimentación) o por frotis grueso ([[método Kato | Kato]]-[[ método Kato Katz | Katz]]). Algunos autores Proponenproponen una impresión anal con cinta adhesiva o anal [[método de Graham]] Peropero estos métodos no PERMITENpermiten diferenciar entre las dos especies de ''Taenia'', por lo que el resultado Debedebe reportarse como positivo unaa teniasis. <ref> medigraphicMediGraphic - Literatura Biomédica. [http://www.medigraphic.com/pdfs/patol/pt-2002/pt022d.pdf] </ ref>
 
Para poder hacer la diferenciación de especies, se necesita realizar un tamizado de heces. PARAPara ELLOello SEse homogeneizaciónhomogeniza Elel contenido de una Evacuaciónevacuación sospechosa con solución fisiológica y luego se pasa por una malla porosa fina Colandocolando los [[proglótide]] s. Estos alse Observantesobservan Seal [[miscroscopio]] haciendo fácil la diferenciación entre [[especie]] s, en particular distinguiendo las proglótides grávidas. <ref> UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO - Escuela de Medicina. [http://www.facmed.unam.mx/pibc/segundo_abr2k6/n_abr2k6.pdf] </ ref>
 
== Tratamiento ==
Tratamiento == ==
 
Las semillas de calabaza como vermífugo Fueronfueron de los primeros remedios contra la teniasis; tambientambién se han Utilizadoutilizado Diferentesdiferentes compuestos para este propósito como la paromomicina, derivados de acridina como la quinacrina, diclorofen entre otros.
 
El tratamiento para ''T. solium'''' y ''T. solium y los saginata'' es el mismo y los [[fármaco]] s elmás masutilizados Utilizadosson hijoel albendazol, el praziquantel y la niclosamida. Se Debedebe asegurar, en todos los casos, la Eliminacióneliminación completa del parásito, incluido el escólex rostelocon su contrarostelo, ya que, a partir de ellos, Puedepuede regenerarse ELel INDIVIDUOindividuo completo.
 
== Medidas profilácticas == ==
 
Las Medidasmedidas profilácticas para Evitarevitar las teniasis son sencillas:
# Evitar comer carne cruda o mal cocida. Para matar al cisticerco hay que cocinar la carne en trozos pequeños dea 65 [[Grado centígrado | º C]] o bien tenerla en congelación por un mínimo dea -20 º C mínimo por 12 horas. A 0 º C resiste 20 días, y una C ya -8 ºC, 3 días.
# Establecer Adecuadosadecuados controles sanitarios en los [[matadero]]s syy [[frigorífico]] s.
# Evitar que los animales hayan sufrido Algúnestén en contacto con las [[heces]] de las personas Infectadasinfectadas, con el fin de romper el [[Ciclo de vida | ciclo biológico]].
# Administrar el [[tratamiento]] Aespecífico LOSa específicolos [[paciente]] s teniásicos para Eliminareliminar el parásito y Evitarevitar la Propagaciónpropagación de los huevos y la autoinfestación.
# Y Educación Sanitariasanitaria y Mejoríamejoría de las condiciones socio-económicas de las Áreasáreas Afectadasafectadas.
 
== Véase también ==
 
* [[Taenia saginata]]
* [[Taenia solium]]
* [[Cisticercosis]]
 
== Bibliografía ==
== == Bibliografía
* Tay, J. (2005). MicrobiologíaParasitología y Parasitologíamicrobiología Médicamédica. México D.F. EditoresMendez editores Méndez
* Brown, H. W. (1977). Parasitología clínica. (pp.171-178). México D.F. Interamericana
* CejasBrow, H. W. & Neva. F. A. (1994). ParasitologíaBasic Clínicaclinical parasitology básica
 
=== Referencias y notas ===
Notas y referencias === ===
(({{listaref | 2))}}
 
== Enlaces externos ==
* [Www.insp.mx http://www.insp.mx/salud/39/393-9.html www.insp.mx]
* [Httphttp: / / www.cfsph.iastate.edu www.cfsph.iastate.edu] (en castellanoinglés)
 
 
[[Categoría: cestodiasisCestodiasis]]
 
[[en:Tapeworm La infección por teniainfection]]
[[fr: Tæniase]]
[[pt: Teníase]]