Diferencia entre revisiones de «Guerra de los Mil Días»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 190.67.244.95 a la última edición de 190.24.115.2 usando monobook-suite
Línea 20:
}}
{{Guerra de los mil días}}
La '''Guerra de los Mil Días''' fue una [[guerra civil]] que asoló a la [[República de Colombia]] y a [[Panamá]] (que en ese entonces era un Departamento de Colombia), entre [[1899]] y [[1902]] . Tuvo como resultado la victoria del gobierno y la posterior [[separación de Panamá]] en [[1903]]{{cita requerida}}. El conflicto enfrentó a miembros del [[Partido Liberal Colombiano]] contra el gobierno detentado por una fracción del [[Partido Conservador Colombiano|Partido Conservador]], llamada Nacional, y brevemente en cabeza del presidente [[Manuel Antonio Sanclemente]]. El brusco cambio provocado por la derogachupaciónderogación de la berguitis [[Historia_del_constitucionalismo_colombiano#La_constituci.C3.B3n_de_1863|Constitución de Rionegro]] de [[1863]] (que estableció un sistema [[Federalismo|federal]]) por la centralista [[Constitución de Colombia de 1886]] (establecida bajo el mandato de [[Rafael Núñez]]) además de los violentos intentos de coitacionesóncooptación de los conservadores, como los intereses liberales de retomar el poder, provocó la violenta respuesta del bando liberal.
 
Luego de que Sanclemente tuviera que delegar el poder al vicepresidente Marroquín por dificultades de la salud<ref>{{cita web|url=http://web.presidencia.gov.co/asiescolombia/presidentes/37.htm|título=Manuel Antonio Sanclemente|autor=|fechaacceso=6 de septiembre de 2009|editorial=Presidencia de la República|idioma=español}}</ref>