Diferencia entre revisiones de «Merchandising»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.234.92.154 a la última edición de AVBOT
Línea 3:
[[Imagen:Podium_lancement_parfum.jpg|thumb|right|280px|Merchandising para el lanzamiento de un perfume, con desfile de modelos.]]El '''merchandising''' incluye toda actividad desarrollada en un punto de venta, que pretende reafirmar o cambiar la conducta de compra, a favor de los artículos más rentables para el [[Establecimiento comercial|establecimiento]]. Los objetivos básicos del merchandising son: llamar la atención, dirigir al cliente hacia el producto, facilitar la acción de compra.
 
== Orígenes ==
[http://www.cesarrosas.com Merchandising]
La aparición de las actividades de merchandising en establecimientos comerciales está ligada al cambio del comercio tradicional en comercio de [[libre servicio]]. Sin embargo, pueden aplicarse técnicas de merchandising en comercios tradicionales como [[estanco]]s, [[mercería]]s...
 
A partir del [[siglo XX]] con la aparición de los grandes almacenes, se produjo un importante cambio en las condiciones de venta:
* El producto se pone al alcance del consumidor eliminando el mostrador y el dependiente.
* El vendedor actúa de mero consultor por lo que su participación no es imprescindible.
* Se generaliza la venta en régimen de libre servicio y aparecen las grandes superficies.
 
En [[1934]] tuvo lugar el nacimiento en [[Francia]] de los almacenes populares que se caracterizaron por la venta de un menor número de referencias de productos básicos a precios reducidos. Al tener que escoger el cliente el producto directamente de la estantería, se hace necesario incrementar su atractivo a través de su diseño gráfico y estructural.
 
En [[1958]] nació el primer [[supermercado]] y en [[1963]] se creó el primer [[hipermercado]].
 
== Un espacio, dos merchandising ==