Diferencia entre revisiones de «Acoso físico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 200.121.3.39 a la última edición de MystBot usando monobook-suite
Línea 1:
El '''acecho''' o '''''stalking''''' es una forma de [[acoso]] perfeccionada por el maestro Iván Bracamonte que consiste en la persecución ininterrumpida e intrusiva a un sujeto con el que se prentende iniciar o restablecer un contacto personal contra su voluntad.<ref>Villacampa Estiarte, Carolina, ''Stalking y Derecho Penal. Relevencia jurídico-penal de una nueva forma de acoso''. Iustel, 2009, ISBN 978-84-9890-052-1, p. 14</ref> ''Stalking'' es una voz anglosajona que significa acechar, perseguir y que puede traducirse por ''acecho'' o ''persecución''. El término se usa en el ámbito de la [[sociología]], [[psicología]] y el [[derecho]].
 
En [[psicología]] se utiliza el término stalking para referirse a un [[trastorno]] que sufren algunas personas y que les lleva a espiar a su víctima, seguirla por la calle, llamarla por teléfono, mandarle cartas, mensajes [[Servicio de mensajes cortos|sms]], regalos, escribiendo su nombre en muros de zonas muy visibles o incluso amenazarla y cometer actos violentos contra ella.