Diferencia entre revisiones de «Acolitado»

Contenido eliminado Contenido añadido
CASF (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.150.40.163 (disc.) a la última edición de Luckas-bot
Línea 11:
Tiene funciones equivalentes al acólito el [[ministro extraordinario de la comunión]].
 
== Monaguillos ==
[[Archivo:Messdienergruppe -001-.jpg|thumb|Grupo de monaguillos]]
Aunque el término acólito se usa también para referirse a quienes ayudan en el altar sin haber sido instituidos, las expresiones "monaguillo" o "servidor del altar" son más precisas, para evitar confusiones. Es habitual que el ministerio del altar sea ejercido por niños, llamados en este caso [[monaguillo]]s, con la única diferencia de que éstos no pueden dar la comunión, por su edad. El hecho de que sea lo habitual no significa que sea un [[ministerio]] para niños, sino que puede ejercerlo sin institución cualquier cristiano que ha recibido la primera comunión. La institución del ministerio es sólo para varones que completaran la iniciación católica.
 
La palabra monaguillo proviene de monjes pequeños, en Italia son conocidos como ''chierichetti'' o pequeños clérigos, en catalán ''escolans'' y en Alemania ''ministrantes''. Se prefiere la palabra acólito, reservando el vocablo "monaguillo" para los ministros extraordinarios o de hecho, es decir que no han sido nombrados solemnemente y no pertenecen a un "colegio" de acólitos o que ejercen estas funciones de forma esporádica.
 
Los monaguillos son “acólitos de hecho”, que sin haber sido instituidos en el ministerio de acólitos, lo ejercen más o menos establemente en las celebraciones comunitarias.
 
Las funciones que estos monaguillos pueden desempeñar son:
# Atender al servicio del altar.
# Ayudar al obispo, al sacerdote y al diácono.
# Prestar su servicio en las diversas procesiones, por ejemplo con la cruz, los cirios, el incienso o el [[Misal]].
# Atender en el ofertorio a la recogida de los dones.
 
== Bibliografía ==