Diferencia entre revisiones de «Osho (gurú)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Fonsi80 (discusión · contribs.)
orden descripción
Deshecha la edición 33727487 de Fonsi80 (disc.)
Línea 2:
 
[[Archivo:Osho.jpg|thumb|Osho en 1982.]]
'''El dijo:''' mi biografia no importa lo que importa es lo que soy en este momento, en este lugar... '''Rajneesh Chandra Mohan Jain''', [[11 de diciembre]] de [[1931]] – [[19 de enero]] de [[1990]]), fue un maestro espiritual hindú.
'''''Rajneesh Chandra Mohan Jain''''', [[11 de diciembre]] de [[1931]] – [[19 de enero]] de [[1990]]), fue un maestro espiritual hindú. En los [[años sesenta]] se hacía llamar '''Acharya Rajneesh''', en los [[años setenta]] y [[años ochenta|ochenta]] '''Bhagwan Shree Rajneesh''' y en los [[años noventa|noventa]] '''Osho'''. Vivió en la [[India]], y durante otras temporadas, en [[Estados Unidos]], inspirando el Movimiento Osho, un controvertido grupo que es internacionalmente conocido,<ref>[http://www.satyam.com.ar/osho/acercade.htm Satyam.com.ar] (sitio favorable, en Argentina).</ref> pero también con detractores.<ref>[http://www.sectas.org.ar/osho.html Sectas.org.ar] (sitio contra las sectas, en Argentina).</ref> '''Él dijo:''' mi biografia no importa lo que importa es lo que soy en este momento, en este lugar...
 
En los [[años sesenta]] se hacía llamar '''Acharya Rajneesh''', en los [[años setenta]] y [[años ochenta|ochenta]] '''Bhagwan Shree Rajneesh''' y en los [[años noventa|noventa]] '''Osho'''.
'''''Rajneesh Chandra Mohan Jain''''', [[11 de diciembre]] de [[1931]] – [[19 de enero]] de [[1990]]), fue un maestro espiritual hindú. En los [[años sesenta]] se hacía llamar '''Acharya Rajneesh''', en los [[años setenta]] y [[años ochenta|ochenta]] '''Bhagwan Shree Rajneesh''' y en los [[años noventa|noventa]] '''Osho'''. Vivió en la [[India]], y durante otras temporadas, en [[Estados Unidos]], inspirando el Movimiento Osho, un controvertido grupo que es internacionalmente conocido,<ref>[http://www.satyam.com.ar/osho/acercade.htm Satyam.com.ar] (sitio favorable, en Argentina).</ref> pero también con detractores.<ref>[http://www.sectas.org.ar/osho.html Sectas.org.ar] (sitio contra las sectas, en Argentina).</ref> '''Él dijo:''' mi biografia no importa lo que importa es lo que soy en este momento, en este lugar...
 
== Enseñanzas ==
 
Las enseñanzas de Osho se centran en abordar, desde distintos ángulos, el desarrollo de la conciencia humana hasta alcanzar el grado conocido en tradiciones varias como [[iluminación]]. En su discurso, Osho utiliza las enseñanzas de los maestros de distintas épocas, tales como [[Krishná]], [[Buda]], [[Jesucristo]], [[Lao Tse]], [[Sócrates]], [[Heráclito]], [[George Gurdjieff]], etc., para acercarse desde distintos puntos de vista a la cuestión de la iluminación.