Diferencia entre revisiones de «Luis Barragán»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 33772479 de Miguelmiguel11 (disc.) - revirtiendo WP:EEL
Línea 24:
 
Entre [[1927]] y [[1936]] ejerció su práctica profesional en [[Guadalajara (Jalisco)|Guadalajara]] remodelando y proyectando casas, con un estilo derivado tanto de las influencias de la arquitectura mediterránea como de las locales. Su primera obra en forma fue la remodelación de la casa del Licenciado Emiliano Robles León, notable abogado tapatío cuya casa estaba en la esquina de las calles Pavo y Madero. En dicha remodelación destacó el trabajo de la madera en barandales y puertas, diseñadas por el mismo Barragán, así como el patio central, dotado de una fuente. Encantado por el resultado de la obra del joven arquitecto, el señor Robles León le encargó posteriormente el proyecto para diversas casas para renta así como el de su casa de descanso en [[Chapala]]. En 1931 viajó a [[Nueva York]] donde conoció a [[Frederick Kiesler]] y se publicó por primera vez en el extranjero un artículo sobre su obra en ''Architectural Review'' y ''House and Gardens''. Posteriormente fue a residir en la [[México, D. F.|Ciudad de México]], donde proyectó varias construcciones habitacionales de inspiración funcionalista y con carácter netamente comercial, en su etapa conocida como [[Racionalismo arquitectónico|racionalista]]. En [[1951]] visitó [[Marruecos]].
 
Probablemente su obra más destacada durante éste periodo, fue la casa diseñada para el destacado humanista y político [[Efraín González Luna]], que ha sido declarada Monumento Artístico de la Nación.
 
[[Archivo:Barragan 001.JPG|thumb|[[Casa Luis Barragán]], en [[Tacubaya]], [[México, D. F.]].]]
Línea 53 ⟶ 51:
 
Otra de las vertientes de su trabajo se encuentra en el campo del urbanismo, como las entradas y plazas destruidas de [[Jardines del Pedregal de San Ángel]]<ref>http://photoblog.parella.com/images/20050901225139_083_animal_goeritz-04.jpg</ref> y las fuentes de [[Las Arboledas]],<ref>http://farm4.static.flickr.com/3164/2816755200_4a51e4c472.jpg</ref> víctimas de la negligencia y el abandono. Fueron excelentes lecciones de civismo y amor a la naturaleza, en las que los espacios públicos adquirieron dimensiones generosas, y se demostró que también fuera de la seguridad del recinto personal el hombre puede optar por la belleza, y donde sólo las [[Torres de Satélite]] han podido, precariamente, sobrevivir. Ésta es una labor arquitectónica realizada tanto en los edificios como en plazas que tiene como fin último satisfacer las necesidades espirituales del ser humano.
 
Fue gran amigo del Arquitecto [[Ignacio Díaz Morales]].
 
== Discurso de Aceptación del Premio Pritzker 1980 ==