Diferencia entre revisiones de «Inmigración alemana en Chile»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertido a la revisión 33773643 hecha por 190.21.35.187; revierto, elimina referencia de manera arbitraria y sin razón. (TW)
m Revertidos los cambios de Taichi (disc.) a la última edición de Saloca
Línea 1:
[[Archivo:Puerto-montt 500.jpg|thumb|200px|Fundación de [[Puerto Montt]]. Junto a [[Valdivia]] y [[Osorno]], es una de las ciudades símbolo de la colonización alemana en Chile]]
La '''colonización alemana en Chile''' es el nombre del proceso de [[colonización]] realizado en [[Chile]] en el [[siglo XIX]] por [[inmigrante]]s [[Alemania|alemanes]].
 
Gracias a la "Ley de inmigración selectiva" promulgada en [[1845]] más de 6.000 familias. (cerca de 40.000 alemanes)<ref>{{cita web
|url=http://www.frutillarsur.cl/informac/ValPresiAlem2.html
|título=Discurso del Presidente Alemán en Validivia <!--Generado por Muro Bot. Puedes ayudar a rellenar esta plantilla-->
Línea 8 ⟶ 9:
|enlaceautor=
|idioma=
}}</ref> provenientes de Alemania se instalaron en las zonas de [[Valdivia]], [[Osorno]] y [[Provincia de Llanquihue|Llanquihue]], en el sur del país. Según el consulado de Chile los descendientes de [[Alemanes étnicos|alemanes]] en Chile oscilan entre 500.000 a 600.000 personas.<ref>[http://www.embajadaconsuladoschile.de/index.php?option=com_content&view=article&id=50&Itemid=60&lang=de Embajada Alemana en Chile]</ref>
 
== Descripción ==