Diferencia entre revisiones de «Hemorroide»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.89.85.164 (disc.) a la última edición de TiriBOT
Línea 28:
* Abuso de [[laxante]]s.
* nutricionales
#Q UNO SEA FEO
 
== Cuadro clínico ==
Línea 187 ⟶ 186:
}}</ref>
*'''Desarterialización hemorroidal transanal (THD):''' Técnica de reciente aplicación que consiste en la desarterialización hemorroidal transanal (de donde vienen las iniciales THD) <ref>P.P. Dal Monte, C. Tagariello,P. Giordano, E. Cudazzo, A. Shafi, M. Sarago, M. Franzini ''Transanal haemorrhoidal dearterialisation: nonexcisional surgery for the treatment of haemorrhoidal disease'' Tech Coloproctol (2007) 11:333-339 </ref> guiada por Doppler, mediante ligadura de las seis ramas de la arteria hemorroidal superior, causa del hiperflujo arterial y, por lo tanto, de la congestión y del sangrado de las almohadillas hemorroidales, que se levantan y se ligan en alto en el canal rectal. En caso de prolapso muco-hemorroidal, como normalmente ocurre en los grados III y IV de la patología hemorroidal, usando los mismos puntos de la desarterialización se procede a la plicatura del prolapso que se realiza hacia abajo hasta dos centímetros de la línea dentada de modo que, ligando al final de la plicatura, se obtiene la subida del prolapso mucoso y de las almohadillas prolapsadas (lifting) dentro del canal rectal, para las que se vuelven a colocar las almohadillas hemorroidales en su posición natural. Posteriormente tiene lugar la fibrosis provocada desde el punto utilizado para el procedimiento (ácido poliglicólico) para fijar definitivamente la mucosa y las almohadillas hemorroidales a la pared muscular del recto. Este método THD, si se realiza correctamente, reduce al mínimo el dolor post-operatorio, ya que no se interviene bajo la línea dentada, ubicación del dolor somático. La resolución del prolapso es particularmente eficaz ya que, aún siendo asimétrico, la pexia se efectúa con tantas plicaturas como sean necesarias para la reducción eficaz del prolapso en el punto tratado. Resulta mínimamente invasivo ya que no se cortan ni se extirpan tejidos del canal ano-rectal <ref>P.A. Lehur, G. Meurette, H. Mounier-Boutoille ''L'évolution de nos traitements: pourquoi? Comment? L'exemple de la maladie hémorroidaire'' Colon Rectum (2009) 2:1-3 </ref>. Además, esta mínima invasividad es también el motivo por el que no pueden producirse complicaciones importantes. El método es repetible y no obstaculiza la ejecución de otras intervenciones eventuales en el canal ano-rectal, ya que tres meses después de la intervención hay una completa restitutio ad integrum, es decir, el canal ano-rectal recupera su anatomía normal, como si no se hubiera sometido a ninguna intervención <ref>Faucheron JL, Gangner Y. ''Doppler-guided hemorrhoidal artery ligation for the treatment of symptomatic hemorrhoids : early and three-years follow-up results in 100 consecutive patients.'', Dis Colon Rectum 2008;51:945-9 </ref>.
#NO CAGUES MUY DURO
 
== Prevención y tratamiento ==
Línea 196 ⟶ 194:
 
Otro tipo de tratamiento no quirúrgico para las hemorroides es el uso de [[fotocoagulación]], [[criocirugía]], [[radiofrecuencia]] o [[ligadura con banda elástica]]. Estas opciones generalmente están consideradas para las hemorroides de grado II y algunas de grado III.
#HACERLE CASI ASU MAMA ;)
 
== Referencias ==