Diferencia entre revisiones de «Carabineros de Chile»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 33619595 de B1mbo (disc.)
Línea 360:
* '''2008'''. El [[General Director]] [[José Alejandro Bernales]] fallece junto a su esposa, dos tenientes coronel y un capitán en un accidente aéreo en [[Ciudad de Panamá]].
 
== Aumento de la Violencia Policial ==
{{VT|Controversias relacionadas con Carabineros de Chile}}
 
{{VTAP|ControversiasBrutalidad relacionadaspolicial conde Carabineros de Chile}}
 
En los últimos tiempos varios organismos de [[Derechos Humanos]] han denunciado un aumento en el uso de la violencia por parte de las policías de Chile, especialmente en la represión de manifestaciones y en el [[Conflicto mapuche]].<ref>{{cita web |url= http://www.youtube.com/watch?v=NkP-BjJHgQs |título= YouTube - Amnistía denuncia aumento de la violencia policial en Chile}}</ref> Pese a que Carabineros es una de las instituciones mejor evaluadas por la población, se ha visto involucrada en varios escándalos de abuso policial. Por otra parte, los videos en donde se muestran controvertidas actuaciones de Carabineros abundan en Internet.
Este problema ha llevado, entre otras cosas, a la creación de la campaña “Alto Ahí!”, en la cual [[Amnistía Internacional]] es parte.<ref>{{cita web |url= http://thereport.amnesty.org/es/regions/americas/chile |título= Chile | Amnesty International Report 2009}}</ref><ref>{{cita web |url= http://www.altoahi.cl/ |título= Alto Ahí! Basta de violencia policial}}</ref>
 
== Clasismo e irregularidades internas ==
 
En los últimos años varios suboficiales han mostrado descontento con la situación interna de la institución. Una de las principales denuncias es el clasismo. Éste se manifiesta en desigualdades, discriminación y abuso por parte de oficiales hacia suboficiales.<ref>http://www.excarabineros.es.tl/</ref>
 
El primer hecho de tensión ocurrió en 1998, cuando esposas de suboficiales salieron a manifestarse a la calle por bajos sueldos de sus esposos. Fueron duramente reprimidas y golpeadas por un grupo principalmente de oficiales de Carabineros. Los esposos de las manifestantes fueron expulsados. Al otro día, el cabo 1ro Hernán Leiva fue a un noticiario de [[Television Nacional de Chile|TVN]] y corroboró las denuncias de las mujeres.<ref>http://www.fasic.org/bol/bol98/bol9805.htm</ref>
 
En los años siguientes otros suboficiales han denunciado hechos insólitos, tales como haber recibido órdenes de destapar y limpiar un [[inodoro]];<ref>http://www.youtube.com/watch?v=jRWznvLxMqQ&feature=player_embedded
</ref> o tener que servir de forma particular a oficiales.<ref>http://theclinicsemanal.blogspot.com/2008/07/arstides-rojas-cabo-segundo-nos-abre.html</ref> Además ex-carabineros que han denunciado irregularidades, dicen haber recibido amenazas, seguimientos y otros actos para amedrentarlos.<ref>http://www.adnradio.cl/nota.aspx?id=584414</ref>
 
En 2008 circuló un e-mail anónimo que llamaba a los suboficiales a hacer un paro de funciones por sueldos bajos y poco equitativos.<ref>http://www.youtube.com/watch?v=JLk0ygecbl8</ref>
<ref>http://www.youtube.com/watch?v=OFbFJ4q4-nE</ref>
 
== Referencias ==