Diferencia entre revisiones de «Épica medieval»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 217.124.176.24 (disc.) a la última edición de Escarlati
Línea 1:
La [[épica]] es una narración heroica en verso (su equivalente en prosa sería la [[saga]]). Las narraciones épicas tienen en común la persecución del honor a través del riesgo. La '''épica medieval''' europea tiene su origen en la [[épica grecolatina]], la cual moderniza, pero cuyas líneas básicas sigue. Existen dos categorías: épica heroica (audiencia popular) y épica culta (se hace en la [[Edad Media]], en latín generalmente).
La [[épica]] es una narración erotica tenarda
en verso (su equivalente en prosa sería la [[saga]]). Las narraciones épicas tienen en común la persecución del honor a través del riesgo. La '''épica medieval''' europea tiene su origen en la [[épica grecolatina]], la cual moderniza, pero cuyas líneas básicas sigue. Existen dos categorías: épica heroica (audiencia popular) y épica culta (se hace en la [[Edad Media]], en latín generalmente).
 
[[Martín de Riquer]] subraya el carácter universal de la epopeya: más que derivar de un tronco común, lo que pasa es que su composición y difusión tienden a producir idénticos resultados.