Diferencia entre revisiones de «Sidra»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Sidra la sanabresa (disc.) a la última edición de CEM-bot
Línea 22:
 
En [[Castilla y León]], la comarca de [[El Barco de Ávila]], en la [[provincia de Ávila]], produce sidra y vinagre de manzana. Trabaja principalmente con manzana reineta blanca de Canadá. La sidra natural de Ávila se comercializa, por el momento, en Ávila, Salamanca y Madrid. La fruta procede de los municipios cercanos a El Barco de Ávila, como [[La Carrera]], [[Nava del Barco|La Nava del Barco]], [[Los Llanos de Tormes]], [[Bohoyo]], [[Umbrías]], [[Aldeanueva]], [[Navacepeda de Tormes]], [[Hermosillo]] o [[Navatejares]], entre otros.{{falta cita}} En la [[provincia de León]] también se produce sidra, procedente de la localidad de [[Santa María del Condado]].{{falta cita}}
 
La zona de Sanabria se caracteriza por ser fuente de importantes riquezas naturales, en el Parque Natural del Lago de Sanabria se conserva una flora y fauna características y diferenciales del resto de la provincia y un clima que favorece la abundante vegetación. En este entorno natural, una de las variedades frutales más abundantes es el manzano, que se desarrolla tanto en fincas particulares y en parcelas situadas en las laderas de las montañas, como en los alrededores y adentros del Parque Natural, esto da lugar a la existencia de abundante materia prima.
 
La comarca de Sanabria ha sido durante años proveedora de la materia prima necesaria para la elaboración de sidra natural en los lagares del Norte de España, sodre todo Asturias, como complemento de sus manzanas.
 
[[Sidra la Sanabresa]] es la primera sidra elaborada en la provincia de Zamora, y la segunda en Castilla y León.
 
La empresa ubica su planta de transformación en el noroeste de la provincia de Zamora, en la comarca de Sanabria, en los límites con Galicia y Portugal.
 
== Sidra en Alemania ==