Diferencia entre revisiones de «Índice de precios al consumidor»

Contenido eliminado Contenido añadido
Es un articulo sobre el IPC. la información sobre los IPCs de cada pais debería ir en un anexo.
Eamezaga (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 164.77.202.10 (disc.) a la última edición de 88.87.214.30
Línea 32:
* No tiene en cuenta la economía sumergida.
Éstas son las críticas más comunes. Sin embargo no son aplicables a los IPC de todos los países. Cada país publica en oportunidad del cambio de base del IPC una metodología donde se detalla cómo resuelven estos y otros problemas. La mayoría de los países sigue las recomendaciones internacionales entre las que se destacan las del Manual de la [[Organización Internacional del Trabajo]].
 
== IPC en España ==
El cálculo del IPC en España lo elabora mensualmente el [[Instituto Nacional de Estadística (España)|Instituto Nacional de Estadística]] y se publica a mediados del mes siguiente al que se realiza el cálculo de acuerdo a un calendario de publicación de datos elaborado anualmente.
 
Evolución anual de la tasa de crecimiento del IPC en España, es decir, evolución de la inflación. El IPC es un número índice (índice de precios al consumo) que tiene un recorrido entre 100 (valor de la base y por encima o debajo de 100 según los precios suban o bajen). Nunca nos podemos referir a un índice en términos percentuales, eso corresponde a la variación del índice. La variación del IPC es la inflación, que son los datos que se muestran a continuación (variación anual en diciembre del año de referencia):
* Inflación 1995 = 7,0%
* Inflación 1996 = 4,3%
* Inflación 1997 = 2,7%
* Inflación 1998 = 2,2%
* Inflación 1999 = 1,4%
* Inflación 2000 = 4,0%
* Inflación 2001 = 2,6%
* Inflación 2002 = 4,0%
* Inflación 2003 = 2,6%
* Inflación 2004 = 3,2%
* Inflación 2005 = 3,7%
* Inflación 2006 = 2,7%
* Inflación 2007 = 4,2%
* Inflación 2008 = 1,4%
* Inflación 2009 = 0,8%
 
== IPC en Colombia - Precios de la canasta familiar en Colombia ==
 
El IPC (Índice de Precios al Consumidor) es uno de los principales indicadores de la situación económica actual de Colombia, ya que representa la variación de los precios de los bienes y servicios por los hogares urbanos colombianos. Permite estudiar y observar mes a mes la evolución de la inflación, por tal motivo es ampliamente utilizado por el gobierno y el sector privado, los bancos y los centros de investigación.
 
Así mismo el IPC se utiliza entre otras cosas para observar la evolución de diferentes indicadores en términos reales, entre estos están la producción, los salarios, la tasa de interés y la tasa de cambio para obtener el indicador PAAG de ajuste contable por inflación; permite de igual modo observar la evolución de los diferentes rubros que componen la canasta familiar.
 
Adicionalmente, en Colombia existe una comparación de precios de la canasta familiar en los diferentes supermercados de las 2 ciudades más grandes de Colombia.
<ref name = Comparación de precios de la canasta familiar (video) >{{Cita web
|apellido =
|nombre =
|título = Comparación de precios de la canasta familiar
|url = http://ahorrecomparando.com/canasta_familiar.php
|fecha acceso = Febrero de 2009
}}</ref>
 
== Enlaces externos ==