Diferencia entre revisiones de «Melkor»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 33777377 de 213.96.244.244 (disc.) Fuente primaria, sin resultados en Google
Línea 22:
«Melkor» o «Mêlêko», que significa «El que se alza en poder» en [[quenya]], es el nombre original conocido del personaje, aunque debió tener uno primigenio en [[valarin]], que nunca fue escrito por Tolkien. La traducción al [[sindarin]] de este nombre es «Belegûr».
 
Sin embargo, el nombre por el que se le conoció principalmente en la [[Tierra Media]] fue ''Morgoth'' ([[sindarin|s.]] «Enemigo Oscuro»), apelativo dado por [[Fëanor]] tras la destrucción de los [[Dos Árboles de Valinor]]. Además, también se le conoció como ''Bauglir'' (s. «Opresor»), ''Belegurth'' (s. «Inmensa Muerte», alteración deliberada de «Belegûr», la forma sindarin del nombre real de Melkor), ''el Rey Oscuro'', ''el Señor Oscuro'', ''el Señor de la Oscuridad'', ''el Enemigo Oscuro'', ''el Negro Enemigo del Mundo'', ''el Enemigo de los Valar'', ''el Gran Enemigo'', o simplemente ''el Enemigo''; ''Dador de la Libertad'' y ''Señor de Todos'' (apelativos otorgados por los [[Númenor|númenóreanos]] corrompidos por su poder); ''Inmensa Muerte'' (traducción del apelativo en sindarin), ''Negro Corazón'' (apelativo dado por [[Ungoliant]] tras el robo de los [[silmaril]]s), ''el Rey del Mundo'', ''el Señor de la Tierra Media'', ''el Maestro de las Mentiras'' o simplemente ''el Maestro''.<ref>[http://www.uan.nu/dti/nombres.html La traducción de nombres propios, Universidad Autónoma de Númenor]</ref>''dios oscuro'' por los [[enanos]]y ofialmente ''primera sombra de Arda''.
 
== Historia ==