Diferencia entre revisiones de «Abiogénesis»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 190.27.239.26 a la última edición de
Línea 1:
[[Archivo:Stromatolites.jpg|right|thumbnail|394px| [[Estromatolito]]s del [[precámbrico]] en la '''Formación Siyeh''', [[Parque Nacional de los Glaciares]], [[Estados Unidos]]. En 2002, William Schopf de la [[UCLA]] publicó un artículo en la revista ''[[Nature]]'' defendiendo que este tipo de formaciones [[geología|geológicas]] fueron creadas por [[cianofícea]]s fósiles con una antigüedad de [[Eón Hadeico|3.500 millones de años]].<ref>{{Cita web|url=http://www.abc.net.au/science/news/space/SpaceRepublish_497964.htm|título=Is this life? ABC Science Online|fechaacceso=10-07-2007}}</ref> De ser cierto, serían las formas de vida más antiguas conocidas.]]
 
La cuestión del '''origen de la vida''' en la Tierra ha generado en las [[ciencia]]s de la [[naturaleza]] un campo de estudio especializado cuyo objetivo es dilucidar cómo y cuándo surgió. La opinión más extendida en el ámbito científico establece la [[teoría]] de que la [[vida]] evolucionó de la materia inerte en algún momento entre hace 4.400 millones de años, cuando se dieron las condiciones para que el vapor de [[agua]] pudiera condensarse por primera vez<ref>Simon A. Wilde, John W. Valley, William H. Peck y Colin M. Graham, ''Evidence from detrital zircons for the existence of continental crust and oceans on the Earth 4.4 Gyr ago'', [[Nature]] 409, 175-178 (2001) {{doi|10.1038/35051550}}</ref> y 2.700 millones de años, cuando aparecen los primeros indicios de vida, como la proporción entre los [[isótopo]]s estables de [[carbono]] ([[Carbono-12|<sup>12</sup>C]] y <sup>13</sup>C), de [[hierro]] (<sup>56</sup>Fe, <sup>57</sup>Fe y <sup>58</sup>Fe) y de [[azufre]] (<sup>32</sup>S, <sup>33</sup>S, <sup>34</sup>S y <sup>36</sup>S) inducen a pensar en un origen biogénico de los [[mineral]]es y [[sedimento]]s que se produjeron en esa época<ref>{{Cita web|url=http://www.journals.royalsoc.ac.uk/content/01273731t4683245/|título=www.journals.royalsoc.ac.uk/content/01273731t4683245/<!--INSERT TITLE-->|fechaacceso=10/07/2007}}</ref><ref>{{Cita web|url=http://geology.geoscienceworld.org/cgi/content/abstract/34/3/153|título=geology.geoscienceworld.org/cgi/content/abstract/34/3/153<!--INSERT TITLE-->|fechaacceso=10/07/2007}}</ref> y los [[Marcador molecular|biomarcadores moleculares]] indican que ya existía la [[fotosíntesis]].<ref>{{Cita web|url=http://www.journals.royalsoc.ac.uk/content/887701846v502u58/|título=www.journals.royalsoc.ac.uk/content/887701846v502u58/<!--INSERT TITLE-->|fechaacceso=10/07/2007}}</ref><ref>{{Cita web|url=http://www.journals.royalsoc.ac.uk/content/814615517u5757r6/|título=www.journals.royalsoc.ac.uk/content/814615517u5757r6/<!--INSERT TITLE-->|fechaacceso=10/07/2007}}</ref> Además entrarían aquí ideas e hipótesis sobre un posible origen [[La Tierra|extraterrestre]] de la vida ([[panspermia]]), que habría sucedido durante los últimos 13.700 millones de años de evolución del Universo conocido tras el [[Teoría del Big Bang|Big Bang]].<ref>{{Cita web|url=http://map.gsfc.nasa.gov/m_mm/mr_age.html|título=map.gsfc.nasa.gov/m_mm/mr_age.html|fechaacceso=10-07-2007}}</ref>
La cuestión del '''origen de la vida''' alejandro es un hijueoputa malparido de mierda y tiene un huco en ves de oene
en la Tierra ha generado en las [[ciencia]]s de la [[naturaleza]] un campo de estudio especializado cuyo objetivo es dilucidar cómo y cuándo surgió. La opinión más extendida en el ámbito científico establece la [[teoría]] de que la [[vida]] evolucionó de la materia inerte en algún momento entre hace 4.400 millones de años, cuando se dieron las condiciones para que el vapor de [[agua]] pudiera condensarse por primera vez<ref>Simon A. Wilde, John W. Valley, William H. Peck y Colin M. Graham, ''Evidence from detrital zircons for the existence of continental crust and oceans on the Earth 4.4 Gyr ago'', [[Nature]] 409, 175-178 (2001) {{doi|10.1038/35051550}}</ref> y 2.700 millones de años, cuando aparecen los primeros indicios de vida, como la proporción entre los [[isótopo]]s estables de [[carbono]] ([[Carbono-12|<sup>12</sup>C]] y <sup>13</sup>C), de [[hierro]] (<sup>56</sup>Fe, <sup>57</sup>Fe y <sup>58</sup>Fe) y de [[azufre]] (<sup>32</sup>S, <sup>33</sup>S, <sup>34</sup>S y <sup>36</sup>S) inducen a pensar en un origen biogénico de los [[mineral]]es y [[sedimento]]s que se produjeron en esa época<ref>{{Cita web|url=http://www.journals.royalsoc.ac.uk/content/01273731t4683245/|título=www.journals.royalsoc.ac.uk/content/01273731t4683245/<!--INSERT TITLE-->|fechaacceso=10/07/2007}}</ref><ref>{{Cita web|url=http://geology.geoscienceworld.org/cgi/content/abstract/34/3/153|título=geology.geoscienceworld.org/cgi/content/abstract/34/3/153<!--INSERT TITLE-->|fechaacceso=10/07/2007}}</ref> y los [[Marcador molecular|biomarcadores moleculares]] indican que ya existía la [[fotosíntesis]].<ref>{{Cita web|url=http://www.journals.royalsoc.ac.uk/content/887701846v502u58/|título=www.journals.royalsoc.ac.uk/content/887701846v502u58/<!--INSERT TITLE-->|fechaacceso=10/07/2007}}</ref><ref>{{Cita web|url=http://www.journals.royalsoc.ac.uk/content/814615517u5757r6/|título=www.journals.royalsoc.ac.uk/content/814615517u5757r6/<!--INSERT TITLE-->|fechaacceso=10/07/2007}}</ref> Además entrarían aquí ideas e hipótesis sobre un posible origen [[La Tierra|extraterrestre]] de la vida ([[panspermia]]), que habría sucedido durante los últimos 13.700 millones de años de evolución del Universo conocido tras el [[Teoría del Big Bang|Big Bang]].<ref>{{Cita web|url=http://map.gsfc.nasa.gov/m_mm/mr_age.html|título=map.gsfc.nasa.gov/m_mm/mr_age.html|fechaacceso=10-07-2007}}</ref>
 
El cuerpo de estudios sobre el origen de la vida forman un área limitada de investigación, a pesar de su profundo impacto en la [[biología]] y la comprensión humana del mundo natural. En el objetivo de reconstruir el evento se emplean diversos enfoques basados en estudios tanto de campo como de laboratorio: