Diferencia entre revisiones de «Fenris, el elfo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 88.11.224.141 a la última edición de
Línea 3:
Esta entrega considerada la última o la primera ha sido una de las más exitosas.
 
== Resumen de lo ocurrido en el libro ==
Lo que cuenta el señor gerardo alfonso olivos perez
 
Una noche los hombres-lobo atacan las murallas del reino de los elfos. Durante la batalla dos guardianes ven que un grupo de hombres-lobo se separan, movidos por la curiosidad les siguen y descubren que quieren entrar por una parte de la muralla desprotegida. Los licántropos, al verse descubiertos, entablan una batalla en la que solo un robusto hombre-lobo consigue sobrevivir, eso sí, antes de irse ataca a Eilai. Afortunadamente un hechicero le informa de que ella no tendrá secuelas, pero que la criatura que habita en su interior sí podría sufrirlas. A Anthor le da la posibilidad de elegir si desea que el niño nazca. Poniéndose en el lugar de su mujer (Eilai) decide que sobreviva.
Línea 11:
se habían vuelto locos. Al día siguiente era plenilunio y se fueron a enfrentarse a log y los suyos.al final ganaron y ankris decidió llamarse a partir de entonces fenris y se marcho del pueblo y meses más tarde encontró al maestro de la torre y se fueron juntos a la torre. En el epilo se descubre que fue el duque quién obligó a shi-mae a confesar en el juicio. El duque contrató a una bruja capaz de ver la memoria gracias a una bola de cristal. Entonces entró en la mente de shi-mae y descubre lo que pasó esa noche y shi-mae al final la pide a que el la bruja que le regale la bola de cristal para ver esa imagen todas las veces necesarias antes del juicio para saber que decir en el juicio si a favor o encuentra.
 
== ¿Primer libro o último? ==
LO QUE DICE GERARDO ALFONSO OLIVOS PEREZ
Los fans no tenían claro en qué orden leer [[Cronicas de la Torre]] tras Fenris, el elfo. La autora declaró: «"Fenris, el elfo" no es al cuarta parte de Cronicas de la Torre, ni yo la considero así pese ha haberse publicdo la última de las cuatro, es más, ni siquiera la considero parte de las cronicas, para mi "Cronicas de la Torre" es una trilogía cn un libro posterior. Aun así quien qiera leer las novelas en orden debería leer primero "Fenris, el Elfo" luego "El Valle de los Lobos" y seguir con la numeración hecha, si lo quiere leer en el orden cronológico de publicación deberá seguir la numeración especificada en la edición especial, leyendo "Fenris, el elfo" como cuarta novela. Pero quien quiera reservar algo de misterio en "El Valle de los lobos" le recomiendo leer primero este, luego "Fenris, el elfo" y después seguir con la numeración de siempre».