Diferencia entre revisiones de «Extinción»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.178.136.70 a la última edición de 190.179.33.72 usando monobook-suite
Línea 17:
Para identificar la extinción (o [[pseudoextinción]]) de una especie se requiere que ésta se encuentre claramente definida. Si finalmente se declara extinta, la especie en cuestión deber ser claramente distinguida de cualquier otra especie ancestro, descendiente o de otras especies relacionadas. La extinción de una especie (o el reemplazo de ésta por una descendiente) juega un papel clave en la teoría del [[equilibrio puntuado]] de [[Stephen Jay Gould]] y [[Niles Eldredge]].<ref name="eldredge">{{cita libro |apellidos=Eldredge |nombre=Niles |título=Time Frames: The Rethinking of Darwinian Evolution and the Theory of Punctuated Equilibria |url=http://books.google.com/books?id=hfm_AAAACAAJ&hl=es |año=1986 |idioma=inglés |isbn=0-434-22610-6 }}</ref>
 
En [[ecología]], el término ''extinción'' también se utiliza a menudo de manera informal para referirse a una [[extinción local]], en la que la especie deja de existir en un área determinada, aunque sigue viviendo en otro lugar. Este fenómeno también es conocido como ''extirpación''. Las extinciones locales pueden preceder a un reemplazo de la especie, desde ejemplares de otros lugares; la [[reintroducción del lobo]] es un ejemplo de esto. Las especies que no se encuentran extintas se denominan asi como tambien pueden ser decapitadas especies taxonomicas ''[[taxón existente|existentes]]'', y las especies existentes que se encuentran bajo amenaza de extinguirse se integran en categorías tales como [[especie amenazada]], [[especie en peligro]] o [[especie en peligro crítico]].
 
Un aspecto importante de la extinción en la actualidad son los intentos del ser humano de preservar a las especies que corren el peligro de extinguirse, lo que se refleja en la creación del [[estado de conservación]] "[[Extinto en Estado Silvestre]]" (abreviado como EW). A las especies listadas bajo este estatus de la [[Lista Roja (zoología)|Lista Roja]] elaborada por la [[UICN]] no se les conoce especímenes vivos en estado salvaje o natural, y los únicos ejemplares existentes son mantenidos en [[zoológicos]] u otros ambientes artificiales. Algunas de estas especies están [[extinción funcional|extintas funcionalmente]], debido a que ya no forman parte de su [[hábitat]] natural y es poco probable que sean reintregadas a la naturaleza.<ref name="maas">{{cita web |url=http://www.petermaas.nl/extinct/wilduk.htm |título=Extinct in the Wild |fechaacceso=25 de febrero de 2009 |apellido=Maas |nombre=Peter |idioma=inglés}}</ref> Algunas instituciones intentan mantener una [[población viable]] para las especies que, si es posible, puedan [[reintroducción|reintroducirse]] a su estado natural mediante [[programas de crianza]] cuidadosamente planificados.