Diferencia entre revisiones de «Célula vegetal»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.253.175.226 (disc.) a la última edición de PatruBOT
Línea 4:
Lo cierto es que las células adultas de las [[Embriophyta|plantas terrestres]], que trata de describir este artículo, presentan rasgos comunes, [[convergencia (biología)|convergentes]], con las de otros organismos [[sésil]]es, fijos al sustrato, o pasivos, propios del [[plancton]], de alimentación [[osmotrofia|osmótrofa]], por absorción, como es el caso de los hongos, [[Heterokontophyta|pseudohongos]] y de muchas algas. Esos rasgos comunes se han desarrollado independientemente a partir de protistas unicelulares [[Fagotrofia|fagótrofos]] desnudos (sin pared celular). Todos los eucariontes osmótrofos tienden a basar su solidez, sobre todo cuando alcanzan la pluricelularidad, en la [[turgencia]], que logran gracias al desarrollo de paredes celulares, resistentes a la tensión, en combinación con la presión osmótica del proptoplasma, la célula viva. Así las paredes celulares son comunes a los hongos, y protistas de modo de vida equivalente, que se alimentan por absorción osmótica de sustancias orgánicas, y a las plantas y algas, que toman disueltas del medio sales minerales y realizan la fotosíntesis.Y también cabe objetar que no tienen centriolos en su interior ya que es solo perteneciente a las células animales.
 
.
== Pared celular ==
 
Línea 11 ⟶ 10:
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteaduras== Pared celular ==.
 
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga .
== Pared celular ==
 
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteaduras== Pared celular ==
 
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
== Pared celular ==
 
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por == Pared celular ==
 
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga == Pared celular ==
 
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
== Pared celular ==
== Pared celular ==== Pared celular ==
 
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteaduras
== Pared celular ==== Pared celula== Pared celular ==
== Pared celular ==
 
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteaduras
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteadurasr ==
 
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteaduras
 
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteaduras
Se distinguen una lámina med== Par== Pared celular ==
 
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteadurased celular ==
== Pared celular ==
 
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteaduras
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteadurasia, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y== Pared celular ==
== Pared celular ==
 
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteaduras
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presen.
== Pared celular ==
 
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteaduras== Pared celular ==
 
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
== Pared celular ==
 
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por == Pared celular ==
 
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga == Pared celular ==
 
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
== Pared celular ==
== Pared celular ==== Pared celular ==
 
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteaduras
== Pared celular ==== Pared celula== Pared celular ==
== Pared celular ==
 
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteaduras
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteadurasr ==
 
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteaduras
 
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteaduras
Se distinguen una lámina med== Par== Pared celular ==
 
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteadurased celular ==
== Pared celular ==
 
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared c.
== Pared celular ==
 
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteaduras== Pared celular ==
 
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
== Pared celular ==
 
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por == Pared celular ==
 
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga == Pared celular ==
 
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
== Pared celular ==
== Pared celular ==== Pared celular ==
 
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteaduras
== Pared celular ==== Pared celula== Pared celular ==
== Pared celular ==
 
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteaduras
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteadurasr ==
 
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteaduras
 
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito .
== Pared celular ==
 
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteaduras== Pared celular ==
 
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
== Pared celular ==
 
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por == Pared celular ==
 
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga == Pared celular ==
 
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
== Pared celular ==
== Pared celular ==== Pared celular ==
 
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteaduras
== Pared celular ==== Pared celula== Pared celular ==
== Pared celular ==
 
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteaduras
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayo.
== Pared celular ==
 
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteaduras== Pared celular ==
 
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
== Pared celular ==
 
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por == Pared celular ==
 
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga == Pared celular ==
 
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
== Pared celular ==
== Pared celular ==== Pared celular ==
 
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteaduras
== Pared celular ==== Pared celula== Pared celular ==
== Pared celular ==
 
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteaduras
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteadurasr ==
 
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteaduras
 
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteaduras
Se distinguen una lámina med== Par== Pared celular ==
 
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteadurased celular ==
== Pared celular ==
 
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteaduras
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteadurasia, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y== Pared celular ==
== Pared celular ==
 
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteaduras
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteaduras elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteaduras
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteaduras
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteadurasmayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteadurasmicrofibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteaduras
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteaduras== Pared celular ==
 
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteadurasr resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteadurasr ==
 
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteaduras
 
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteaduras
Se distinguen una lámina med== Par== Pared celular ==
 
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteadurased celular ==
== Pared celular ==
 
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteaduras
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteadurasia, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y== Pared celular ==
== Pared celular ==
 
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteaduras
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteaduras elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteaduras
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteaduras
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteadurasmayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteadurasmicrofibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteaduras
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteaduras== Pared celular ==
 
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteadurasde microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteaduras
Se distinguen una lámina med== Par== Pared celular ==
 
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteadurased celular ==
== Pared celular ==
 
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteaduras
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteadurasia, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y== Pared celular ==
== Pared celular ==
 
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteaduras
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteaduras elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteaduras
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteaduras
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteadurasmayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteadurasmicrofibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteaduras
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteaduras== Pared celular ==
 
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteaduraselular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteaduras
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteadurasia, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y== Pared celular ==
== Pared celular ==
 
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteaduras
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteaduras elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteaduras
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteaduras
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteadurasmayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteadurasmicrofibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteaduras
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteaduras== Pared celular ==
 
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteadurasta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteaduras elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteaduras
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteaduras
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteadurasmayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteadurasmicrofibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteaduras
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteaduras== Pared celular ==
 
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteadurasmayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
== Pared celular ==
 
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por == Pared celular ==
 
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga == Pared celular ==
 
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
== Pared celular ==
== Pared celular ==== Pared celular ==
 
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteaduras
== Pared celular ==== Pared celula== Pared celular ==
== Pared celular ==
 
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteaduras
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteadurasr ==
 
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteaduras
 
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteaduras
Se distinguen una lámina med== Par== Pared celular ==
 
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteadurased celular ==
== Pared celular ==
 
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteaduras
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteadurasia, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y== Pared celular ==
== Pared celular ==
 
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteaduras
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteaduras elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteaduras
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteaduras
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteadurasmayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteadurasmicrofibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteaduras
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteaduras== Pared celular ==
 
Se distinguen una lámina media, una pared primaria y una secundaria, que se desarrollan en forma secuencial y difieren por su composición y disposición de microfibrillas de celulosa en capas alternadas (esta distribución le confiere menos flexibilidad y elasticidad). Además, intercalado en el tramo celulósico de la pared secundaria se encuentra [[lignina]], que le otorga mayor resistencia a la presión. También se puede hallar pectina.
 
La pared secundaria está formada por microfibrillas de celulosa dispuestas de manera ordenada, con una estructura más densa que la pared primaria. No permite el crecimiento de la célula, solamente aumenta su espesor por [[aposición]], es decir, por depósito de microfibrillas de celulosa. Generalmente presenta tres capas, aunque pueden ser más. Cuando existe pared celular secundaria, el contenido celular desaparece, quedando en su lugar un hueco denominado ''lúmen celular''. Por eso, todas las células con pared secundaria son células muertas.
 
La pared celular primaria presenta campos de puntuación simple; la secundaria puntuaciones o punteaduras
 
== Citoplasma ==
Línea 690 ⟶ 42:
[[Categoría:Células vegetales]]
 
}[[ar:خلية نباتية]]
[[ca:Cèl·lula vegetal]]
[[cs:Rostlinná buňka]]