Diferencia entre revisiones de «Sus scrofa»

Contenido eliminado Contenido añadido
DrVino (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 33792127 de 85.53.10.214 (disc.)
Línea 79:
== Hábitat ==
[[Archivo:HuellasJabali.JPG|thumb|220px|Huellas de jabalí albar en Las Fraguas (Soria)]]
El jabalí se adapta a todo tipo de ''[[hábitat]]s'' siempre que disponga de una mínima cobertura y alimento (acuden mucho a los chaparros por la bellota), aunque prefiere los lugares con una vegetación alta donde poder camuflarse (carrasca, aulagas, junqueras, espinos...), y donde abunde el agua (para beber, revolcarse en el lodo o el barro y regular su temperatura). Sus hábitats predilectos son los [[encina]]res y los macizos forestales [[caducifolio]]s o mixtos, sobre todo si están poco visitados y su nivel inferior es rico en maleza, [[zarza]]s y espinos donde pueda revolcarse en seco y al abrigo del viento. Pero también se le encuentra en el matorral [[mediterráneo]] ([[maquia]]) y [[marisma]]s, sin desdeñar las áreas de cultivo, siempre que mantengan una mínima cobertura de arbolado o arbustos donde protegerse. En caso necesario, nada bien y durante mucho tiempo. Soporta fácilmente los rigores del invierno gracias a su pelaje y dura capa de piel lo que le permite permanecer en invierno en la zona de alta-media montaña sin mayores problemas que los derivados de la falta de alimentos[http://www.sierradebaza.org/Fichas_fauna/04_03_jabali/jabali.htm].faltan las tias buenas
 
== Otros países ==