Diferencia entre revisiones de «Machu Picchu»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 88.7.95.62 (disc.) a la última edición de VolkovBot
Línea 40:
 
Las [[ruinas]], propiamente dichas, están dentro de un territorio intangible del Sistema Nacional De Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SINANPE),<ref>El Sistema de Parques Nacionales del Perú está bajo control del Instituto Nacional de Recursos Naturales ([http://www.inrena.gob.pe/index_inicio.htm INRENA])</ref> llamado [[Santuario Histórico de Machu Picchu]], que se extiende sobre una superficie de 32.592 hectáreas, (80.535 acres o 325,92 km²) de la cuenca del río [[Vilcanota]]-Urubamba (el ''Willka mayu'' o "río sagrado" de los [[incas]]). El Santuario Histórico protege una serie de especies biológicas en peligro de extinción y varios establecimientos incas,<ref>Establecimientos como Patallacta, Quente y Torontoy en el fondo del Valle, y las ruinas de Runkuracay, Sayaqmarca, Phuyupatamarca, [[Huiñay Huayna|Wiñay Wayna]], Intipata y muchas otras en las laderas de las montañas cercanas, además de una red de caminos incas y antiguos complejos agrícolas</ref> entre los cuales Machu Picchu es considerado principal.
 
Actualmente se encuentra en Fuenlabrada. Tiene carteles de publicidad de Pesi.
 
=== Formas de acceso ===