Diferencia entre revisiones de «Islas Rennell»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 33794108 de Jorval (disc.)
Línea 1:
{{enobras}}
#REDIRECT [[Archipiélago Reina Adelaida]]
Las '''islas Rennell''' están situadas en el [[océano Pacífico]] en la región austral de [[Chile]], al norte del [[estrecho de Magallanes]]. Forman parte del [[archipiélago Reina Adelaida]].
 
Son dos grandes islas ubicadas en el lado NE del archipiélago Reina Adelaida, separadas por un estrecho canal sin nombre.
Administrativamente pertenecen a la provincia [[Última Esperanza]] de la [[XII Región de Magallanes y la Antártica Chilena]].
 
== Ubicación ==
Están situadas en el extremo NE del [[archipiélago Reina Adelaida]]. Su coordenada central está en {{coord|51|57|S|74|07|O}}
 
== Geografía ==
 
El eje mayor de las islas corre del NW al SE con un largo total de 44 millas, su ancho mayor es de alrededor de 6 millas.
 
La punta norte la forma el cabo Dispatch, la extremidad sur el cabo Palmer. En la parte norte hay alturas que varían entre los 338 y los 448 metros, en la parte sur se alza el monte Goñi.
 
Sus límites son:
 
*al norte y al este: el [[canal Smyth]], que las separa de las islas [[isla Piazzi|Piazzi]], [[isla Taraba|Taraba]] y Hunter entre otras.
*al sur: la unión de los canales Smyth y [[Canal Cutler|Cutler]],
*al oeste: los canales Uribe y Cutler que las separan de muchas islas de variados portes.
 
==Fondeaderos y surgideros==
 
En el sector suroriental se encuentran la bahía Ensenada, la bahía Welcome que contiene el puerto Mardon y la bahía Open. En la costa noroccidental está el abra Honda con la caleta Parnnell.
 
== Véase también ==
 
*[[Orografía]]
*[[Geología]]
*[[Islas de Chile]]
*[[Geografía de Chile]]
*[[Chile insular]]
*[[Anexo:Islas de Chile]]
 
== Notas y referencias ==
 
* {{cita libro
| autor = Instituto Geográfico Militar
| título = Atlas de la República de Chile
| año = 1970
| editorial = Santiago - Chile - Instituto Geográfico Militar
| id = Segunda edición
}}
* {{cita libro
| autor = Instituto Hidrográfico de la Armada de Chile
| título = Atlas Hidrográfico de Chile
| año = 1974
| editorial = Valparaíso - Chile - Instituto Hidrográfico de la Armada
| id = Primera edición
}}
* {{cita libro
| autor = Instituto Hidrográfico de la Armada de Chile
| título = Derrotero de la Costa de Chile Volumen III
| año = 1982
| editorial = Valparaíso - Chile - Instituto Hidrográfico de la Armada
| id = 5ª edición
}}
* {{cita libro
| autor =Incafo, S.A.
| título =Chile y sus parques nacionales
| año =1982
| editorial = Madrid - España - La Naturaleza en Iberoamérica
| id =84-85389-35-2
}}
 
== Enlaces externos ==
 
*[http://www.directemar.cl/pilotaje/PaginaC.html Pilotaje canales chilenos - Directemar - Armada de Chile]
*[http://www.ligamar.cl/revis6/35.htm Revista Mar Liga Marítima de Chile].
*[http://biblioteca.ucv.cl/poseidon/libros/libro2/i51.html Oceanografía geológica UCV]
 
 
[[Categoría:Archipiélagos e islas de Chile|Rennell]]
[[Categoría:Geografía de la Región de Magallanes]]
#REDIRECT [[Categoría:Archipiélago Reina Adelaida|Rennell]]