Diferencia entre revisiones de «David (Miguel Ángel)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 84.127.223.160 (disc.) a la última edición de D'ohBot
Línea 14:
El David es una de las [[obra maestra|obras maestras]] del [[Escultura del Renacimiento|Renacimiento]] según la mayoría de los historiadores,<ref name=restored>{{cita web|url=http://books.google.es/books?id=iCOznEZzY0cC|título = Michelangelo's David: A Masterpiece Restored|fechaacceso = [[17 de febrero]]|añoacceso = 2009|autor = Franca Falletti, Ilaria Ferraris|año = 2004|editorial = Giunti|idioma = inglés}}</ref> y una de las [[escultura]]s más famosas del mundo.<ref name=terrarest /><ref name=usa /> Actualmente se encuentra expuesta en la [[Galería de la Academia de Florencia]],<ref>{{cita web|url = http://www.firenzemusei.it/accademia/collezioni.html|título = Galeria dell´Accademia: le collezioni|fechaaceso = [[17 de febrero]] |añoacceso = 2009|editorial = Firenze Musei|idioma = italiano}}</ref> aunque hasta [[1910]] estuvo ubicada en la [[Plaza de la Señoría]] de la capital [[toscana]]; desde entonces en su lugar se erige una copia de la obra a tamaño real realizada también en mármol.
 
== Contexto histórico ==
'''Texto en negrita''''''esto es una mierda<nowiki>
{{AP|República de Florencia}}
----
En [[1434]], [[Cosme de Médici]] asumió el poder total de Florencia, transformándose en ''[[Signoria|Signore]]'' de la ciudad toscana. Desde entonces hasta [[1494]] habría cuatro ''Signori'' sucesivos en Florencia. Ese año estalló en Florencia una revuelta contra los [[Médici]], cuando el ''Signore'' [[Piero de Médici]] se rindió de forma incondicional ante el avance de [[Carlos VIII de Francia]] hacia el [[Reino de Nápoles]]. El religioso [[Girolamo Savonarola]] aprovechó el descontento de la población florentina para derrocar a los Médici. La turba enfurecida saqueó el [[Palacio Medici Riccardi|Palacio del monarca]] y se proclamó la [[República de Florencia]] bajo la batuta teocrática propugnada por Savonarola.
Introduce aquí texto sin formato--~~~~--~~~~--~~~~<math>[[Archivo:Escribe aquí una fórmula]]
[[Archivo:Savonarola 1498.jpg|left|thumb|250px|Ejecución de [[Girolamo Savonarola]] en [[1498]]]]
== [Texto de titular][[''Título del enlace'']] ==
La República de Florencia sería gobernada por un [[Gonfaloniere]] de justicia y ocho [[prior]]es, que constituirían la nueva ''Signoria'' republicana. De la mano de Savonarola, se llevaría a cabo una feroz persecución de todo aquello que pudiera ser considerado "vanidoso", creándose una [[hoguera de las vanidades]] en la [[Plaza de la Señoría|Piazza della Signoria]] en la que se quemó todo objeto considerado [[pecado|pecaminoso]], incluyendo obras de [[Miguel Ángel]] o [[Sandro Boticelli|Boticelli]], que fueron lanzadas a la hoguera por sus propios creadores. También fueron condenadas a la hoguera decenas de personas por "herejes" o "pecadoras".
</math></nowiki>'''
 
Las disputas entre Savonarola y la [[Borgia|familia Borgia]], especialmente con el Papa [[Alejandro VI]], acabarían por costarle la vida al religioso florentino. El [[13 de mayo]] de [[1497]] Alejandro VI excomulgó a Savonarola; los seguidores del Papa entraron en Florencia y lo encarcelaron junto con varios de sus seguidores. Las acusaciones más fuertes que enfrentó fueron: fue su inobediencia, y desprecio al precepto, y Censuras Pontificias con que se le había mandado abstenerse de la predicación. Otro, haber solicitado ardientemente, que el Rey de Francia Carlos VIII entrase con Ejército en Italia a subyugar sus Provincias con el pretexto de reformar la Corte de Roma, y costumbres de los Eclesiásticos. El [[8 de mayo]] de [[1498]] Savonarola firma su confesión, y el 23 del mismo mes fue ejecutado en la hoguera junto con otros dos seguidores en la Piazza della Signoria, centro del poder florentino.
 
Ninguna persona ostentó el poder dejado por Savonarola hasta [[1502]], cuando [[Piero Soderini]] se convirtió en ''Gonfaloniere'' de justicia vitalicio, en un intento de lograr acabar con la inestabilidad de la República florentina. Soderini se convirtió en la máxima autoridad de Florencia, con un poder comparable al de los ''Signori'' de Médicis. Mientras duró la república, existieron fuertes tensiones entre los sectores partidarios de una vuelta de los [[Médici]] a la ciudad, y aquellos que se oponían a un retorno a la ''Signoria'' original.
 
== Historia del David ==