Diferencia entre revisiones de «Instituto Nacional General José Miguel Carrera»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.236.161.9 (disc.) a la última edición de 186.104.69.29
Línea 45:
|colspan=2 align=center|[http://www.instituto.cl www.instituto.cl]
|}
El '''Instituto Nacional General [[José Miguel Carrera]]''' (conocido a veces, debido a su código, como Liceo A-0) es la institución educacional de pregrado más antigua y una de las más prestigiosaprestigiosas de [[Chile]], creada por el gobierno de [[José Miguel Carrera]] durante la [[Patria Vieja]] el [[10 de agosto]] de [[1813]] como la única entidad de educación superior de la época.
 
El plan para su creación se debe a [[Juan Egaña]], [[Camilo Henríquez]] y [[Manuel de Salas]]. En palabras del fray Camilo Henríquez "''El gran fin del Instituto es dar a la Patria ciudadanos que la defiendan, la dirijan, la hagan florecer y le den honor''". Su [[lema]] es ''«Labor Omnia Vincit»'' (''"El trabajo todo lo vence"'' en [[latín]]).
Línea 98:
* [[Ricardo Lagos Escobar]] (2000-2006)
 
Además muchos otros han obtenido importantes puestos en el gobierno, como [[ministro de Estado de Chile|ministro de Estado]], y en la [[Corte Suprema de Justicia de Chile|Corte Suprema]] o el [[Congreso Nacional de Chile|Congreso Nacional]]. Personajes históricos como [[Diego Portales]], [[Benjamín Vicuña Mackenna]], [[Valentín Letelier]], [[Diego Barros Arana]], [[José Toribio Medina]], [[Francisco Bilbao]], [[Arturo Alessandri Palma]], [[Salvador Allende]] y [[José Victorino Lastarria]] han egresado de esta institución.
 
Por otro lado, personalidades como [[Ignacio Domeyko]], [[Rodulfo Amando Philippi]], [[Gustave Courcelle-Seneuil]], [[Hans Steffen]], [[Andrés Bello]], [[Patricio Aylwin]] y [[Pedro Aguirre Cerda]], entre otros, integraron en algún momento el cuerpo docente del establecimiento.