Diferencia entre revisiones de «Salvador Dalí»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 33797320 de Entamemosla (disc.)
Línea 25:
Dalí es conocido por sus impactantes y oníricas imágenes [[surrealismo|surrealistas]]. Sus habilidades pictóricas se suelen atribuir a la influencia y admiración por el arte [[renacimiento|renacentista]]. También fue un experto [[dibujo técnico|dibujante]].<ref>[http://www.artcyclopedia.com/feature-2005-03.html Phelan, Joseph, ''The Salvador Dalí Show]</ref><ref name=Dali>Dalí, Salvador. (2000) ''Dalí: 16 Art Stickers'', Courier Dover Publications. ISBN 0-486-41074-9. (obra en inglés).</ref> Los recursos plásticos dalinianos también abordaron el cine, la escultura y la fotografía, lo cual le condujo a numerosas colaboraciones con otros artistas audiovisuales. Tuvo la habilidad de forjar un estilo marcadamente personal y reconocible, que en realidad era muy ecléctico y que «''vampirizó''» innovaciones ajenas. Una de sus obras más célebres es ''[[La persistencia de la memoria]]'', el famoso cuadro de los «''relojes blandos''», realizada en 1931.
 
Como artista extremadamente imaginativo, manifestó una notable tendencia al narcisismo y la megalomanía, cuyo objeto era atraer la atención pública. Esta conducta irritaba a quienes apreciaban su arte y justificaba a sus críticos, que rechazaban sus conductas excéntricas como un reclamo publicitario ocasionalmente más llamativo que su producción artística.<ref>Saladyga, Stephen Francis. [http://purple.niagara.edu/jlittle/lamplighter/saladyga.htm "The Mindset of Salvador Dalí"]. ''lamplighter (Niagara University)''. Vol. 1 No. 3, Summer 2006. Retrieved July 22, 2006.</ref>Dalí atribuía su «''amor por todo lo que es dorado y resulta excesivo, [su] pasión por el lujo y su amor por la moda oriental''» a un autoproclamado «''linaje arábigo''»,<ref>{{cita libro | autor=Ian Gibson | título=The Shameful Life of Salvador Dalí | año=1997 | editorial=W. W. Norton & Company | url=http://www.nytimes.com/books/first/g/gibson-dali.html }}. Gibson descubrió que "Dalí", con algunas variantes, es un apellido extremadamente común en países árabes, como Marruecos, Túnez, Argelia o Egipto. Por otra parte -siguiendo a Gibson-, los Domenech, la rama materna de la familia Dalí, tenía raíces judías.</ref> que remontaba sus raíces a los tiempos de la dominación árabe de la [[península ibérica]]. En sus últimos años conoció a la cantante [[Mónica Naranjo]], que le recitó una frase que ella recuerda con frecuencia "siendo el pintor reconocido en vida más grande de los últimos tiempos, me echaron de bellas artes de París por anárquico, y lo que ellos no sabían era que yo siempre dejaba guiar mi pincel por la pasión, haz tu siempre lo mismo".
 
{{cita|''...que no conozca el significado de mi arte, no significa que no lo tenga...''<br /><br />''"La única diferencia entre un loco y yo, es que yo no estoy loco."''<ref>Según recoge Robert Clarke en [http://books.google.es/books?id=hi_JS0ofcMwC&lpg=PP1&pg=PA165#v=onepage&q=&f=false ''Supercerebros de los superdotados a los genios'', p.165]</ref>|Salvador Dalí}}