Diferencia entre revisiones de «Microsoft Windows»

Contenido eliminado Contenido añadido
Muro de Aguas (discusión · contribs.)
Danifronter (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 33790305 de Muro de Aguas (disc.)
Línea 303:
| NT 5.2.3790
| Actual para SP1, R2, SP2 (RTM no compatible).
| [[Internet Explorer 78|78]]
|-
! Abril 2005
Línea 309:
| NT 5.2.3790
| Actual
| | [[Internet Explorer 78|78]]
|-
! Julio 2006
Línea 315:
| NT 5.1.2600
| Actual
| [[Internet Explorer 78|78]]
|-
! Noviembre 2006 (licencias por volumen)<br />Enero 2007 (retail)
Línea 321:
| NT 6.0.6002
| Actual. Versión cambiada a NT 6.0.6001 con el Service Pack 1 (4 de febrero de 2008) y a NT 6.0.6002 con el Service Pack 2 (28 de abril de 2009).
| [[Internet Explorer 78|78]]
|-
! Julio 2007
Línea 327:
| NT 5.2.4500
| Actual
| [[Internet Explorer 78|78]]
|-
! Febrero 2008
Línea 333:
| NT 6.0.6002
| Actual. Versión cambiada a NT 6.0.6002 con el Service Pack 2 (28 de abril de 2009).
| | [[Internet Explorer 78|78]]
|-
! Octubre 2009<ref>{{cita web|url=http://www.microsoft.com/presspass/press/2009/May09/05-11TechEd09PR.mspx?rss_fdn=Press%20Releases|título=Microsoft Delivers New Wave of Technologies to Help Businesses Thrive in Today’s Economy|fecha=11/5/2009|editorial=[[Microsoft]]|fechaacceso=22/5/2009}}</ref>
Línea 372:
== Criticas y polémicas ==
Windows, ya desde sus inicios, ha estado envuelto en la polémica. Al principio se decía que Windows era una copia del sistema operativo de Apple; más adelante se hablaba de si existía competencia desleal<ref>{{cita web
| url <span class="wikiEditor-tab"></span>= http://www.elmundo.es/navegante/98/mayo/19/microsoftdemanda.html
| título <span class="wikiEditor-tab"></span>= El Gobierno de EEUU y 20 estados demandan a Microsoft por competencia desleal
}}<!--Título generado por Muro Bot--></ref> con algunos programas que se incluían dentro del sistema. Con la aparición del software libre las polémicas se orientan a la política de código cerrado de Microsoft.
 
Línea 379:
 
Otra crítica que se le hace al sistema, específicamente a Windows Vista, es la gran cantidad de recursos del sistema que ocupa,<ref>{{cita web
| url <span class="wikiEditor-tab"></span>= http://www.noticias-tic.com/c-net-califica-windows-vista-como-decepcionante-0
| título <span class="wikiEditor-tab"></span>= C|Net califica Windows Vista como decepcionante | NOTICIAS-TIC.COM
}}<!--Título generado por Muro Bot--></ref><ref>{{cita web
| url <span class="wikiEditor-tab"></span>= http://www.fayerwayer.com/2007/02/windows-vista-es-un-gloton-de-ram
| título <span class="wikiEditor-tab"></span>= Windows Vista es un glotón de RAM - FayerWayer
}}<!--Título generado por Muro Bot--></ref> estando "sobrecargado" de objetos, los cuales hacen que los computadores de hoy no soporten adecuadamente el sistema y no ofrezcan al usuario una experiencia fluida de uso.<ref>{{cita web
| url <span class="wikiEditor-tab"></span>= http://www.genbeta.com/windows/mejorando-el-rendimiento-de-windows-vista-cuales-trucos-sirven-y-cuales-no
| título <span class="wikiEditor-tab"></span>= Mejorando el rendimiento de Windows Vista: Cuales trucos sirven y cuales no
}}<!--Título generado por Muro Bot--></ref>
 
Línea 398:
 
Partiendo de la base de que no existe un sistema completamente libre de [[bug|errores]], las críticas se centran en la lentitud con la que la empresa reacciona ante un problema de seguridad que pueden llegar a meses<ref>{{cita web
| url <span class="wikiEditor-tab"></span>= http://www.kriptopolis.org/fallo-word-intrusion-departamento-estado
| título <span class="wikiEditor-tab"></span>= Un fallo en Word permitió intrusión en los ordenadores del Departamento de Estado | Kriptópolis
}}<!--Título generado por Muro Bot--></ref>
<ref>{{cita web
| url <span class="wikiEditor-tab"></span>= http://www.idg.es/pcworld/Microsoft-tarda-18-meses-en-parchear-una-vulnerabi/doc82807-Seguridad.htm
| título <span class="wikiEditor-tab"></span>= Microsoft tarda 18 meses en parchear una vulnerabilidad de Explorer
}}<!--Título generado por Muro Bot--></ref>
<ref>{{cita web
| url <span class="wikiEditor-tab"></span>= http://www.elpais.com/articulo/internet/Microsoft/advierte/existencia/nuevo/agujero/seguridad/Windows/elpportec/20040211elpepunet_1/Tes
| título <span class="wikiEditor-tab"></span>= Microsoft advierte de la existencia de un nuevo 'agujero' de seguridad en Windows · ELPAÍS.com
}}<!--Título generado por Muro Bot--></ref>
<ref>{{cita web
| url <span class="wikiEditor-tab"></span>= http://www.kriptopolis.org/microsoft-admite-grave-vulnerabilidad-windows
| título <span class="wikiEditor-tab"></span>= Microsoft admite -por fin- una grave vulnerabilidad en Windows | Kriptópolis
}}<!--Título generado por Muro Bot--></ref> o incluso años<ref>{{cita web | url=http://www.theregister.co.uk/2009/08/14/ms_zero_day_long_gestation/ |título=MS Zero-day security bug was two years in the making |editorial=The Register | autor=John Leyden | fecha=14/8/2009 | fechaacceso=10/1/2010 | idioma=inglés}}</ref>
<ref>{{cita web
| url <span class="wikiEditor-tab"></span>= http://www.20minutos.es/noticia/428778/0/agujero/seguridad/microsoft/
| título <span class="wikiEditor-tab"></span>= El agujero de seguridad que Microsoft tardó siete años en cerrar - 20minutos.es
}}<!--Título generado por Muro Bot--></ref>
de diferencia desde que se avisa de la vulnerabilidad hasta que se publica un parche.
 
En algunos casos la falta de respuesta por parte de Microsoft<ref>{{cita web
| url <span class="wikiEditor-tab"></span>= http://www.neoteo.com/si-esperamos-a-microsoft.neo
| título <span class="wikiEditor-tab"></span>= Si esperamos a Microsoft
}}<!--Título generado por Muro Bot--></ref><ref>{{cita web
| url <span class="wikiEditor-tab"></span>= http://www.vsantivirus.com/01-01-06.htm
| título <span class="wikiEditor-tab"></span>= El problema WMF y la ética de una computación confiable
}}<!--Título generado por Muro Bot--></ref> ha provocado que se desarrollen parches que arreglan problemas de seguridad hechos por terceros.<ref>{{cita web
| url <span class="wikiEditor-tab"></span>= http://www.vsantivirus.com/vul-wmf-parche.htm
| título <span class="wikiEditor-tab"></span>= Parche NO oficial para la vulnerabilidad WMF
}}<!--Título generado por Muro Bot--></ref>
 
Uno de los pilares en que se basa la seguridad de los productos Windows es la [[seguridad por ocultación]], en general, un aspecto característico del [[software propietario]] que sin embargo parece ser uno de los responsables de la debilidad de este sistema operativo ya que, la propia seguridad por ocultación, constituye una infracción del ''"[[principio de Kerckhoffs]]"'', el cual afirma que la seguridad de un sistema reside en su diseño y no en una supuesta ignorancia del diseño por parte del atacante.<ref>{{cita web
| url <span class="wikiEditor-tab"></span>= http://technet.microsoft.com/es-es/magazine/2008.06.obscurity.aspx
| título <span class="wikiEditor-tab"></span>= Seguridad: El gran debate: la seguridad por oscuridad
}}<!--Título generado por Muro Bot--></ref>