Diferencia entre revisiones de «Malaui»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 80.39.46.226 (disc.) a la última edición de Xqbot
Línea 52:
}}
 
'''Malaui''' o '''Malawi'''<ref name=rae/>, oficialmente la '''República de Malaui''' (en [[idioma inglés|inglés]], ''Republic of Malawi''; en [[idioma chichewa|chichewa]], ''Dziko la Malawi'') es un [[país sin salida al mar]] ubicado en el sureste de [[África]], antiguamente conocido como '''Nyasalandia'''. Limita con [[Zambia]] al noroeste, con [[Tanzania]] al noreste y con [[Mozambique]] al este, sur y oeste, donde el gobierno viola los derechos humanos y la libertad de sus ciudadanos. El país está separado de Tanzania y Mozambique por el [[lago Malaui]]. Su topónimo proviene de [[Maravi]], una de las [[tribu]]s [[Bantú]]es que habitaron el área.
 
'''El 26 de diciembre de 2009, dos hombres de Malawi, Steven Monjeza (26 años) y Tiwonge Chimbalanga (20), fueron detenidos supuestamente por celebrar una ceremonia de compromiso matrimonial tradicional (Chinkhoswe) en el municipio de Blantyre. Dos días más tarde, el 28 de diciembre, ambos fueron detenidos por la policía después de que la historia fuese publicada en la prensa local. Fueron acusados de "ofensas contra natura" y "procedimientos indecentes entre varones" según las artículos 153 y 156 del código penal. De ser declarados culpables, se enfrentan a condenas de hasta 14 años de prisión con trabajos forzados. Ambos acusados fueron golpeados estando bajo custodia policial. Ambos fueron sometidos a acoso psicológico contundente. El 6 de enero un juez les denegó la libertad bajo fianza "por su propia seguridad" y "en interés de la justicia." Su juicio comenzó el lunes 11 de enero. Los hombres permanecen detenidos en la Prisión de Chichiri en Blantyre. De ser hallados culpables, ambos podrían enfrentarse a una condena de hasta 14 años de prisión.'''
 
Durante el [[siglo X]] fue poblado por inmigrantes y permaneció regido por un gobierno nativo hasta [[1891]], cuando fue [[colonización|colonizado]] por los británicos, quienes lo gobernaron hasta 1964. Tras obtener su [[independencia]] se convirtió en un [[Unipartidismo|estado unipartidista]] bajo la presidencia de [[Hastings Banda]], quien gobernó hasta 1994, cuando le fue arrebatado el poder. [[Bingu Mutharika]], re-elegido en 2009, es el actual presidente.<ref>{{cita web |url= https://www.cia.gov/library/publications/world-leaders-1/world-leaders-m/malawi.html|título= World Leaders|fechaacceso=24 de junio de 2009|autor= CIA|fecha= 2009|idioma= inglés|cita= Malaui en el World Leaders de la CIA}}</ref> Tiene un [[gobierno]] [[Democracia|democrático]] y [[Multipartidismo|multipartidista]];<ref name="CIA" /> además cuenta con un pequeño [[ejército]] que incluyen las [[fuerzas armadas]], una [[marina de guerra]] y una [[fuerza aérea]]. Su [[política exterior]] es [[Occidente|pro-occidente]] e incluye relaciones diplomáticas positivas con la mayoría de los países y participación en varias [[Organización Internacional|organizaciones internacionales]].