Diferencia entre revisiones de «Top Race»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 33800569 de 190.51.219.194 (disc.) Datos sin referencia
Línea 2:
'''Top Race''' es una categoría de [[automovilismo de velocidad]] que se disputa en [[Argentina]] desde el año 1997. Fue concebida, principalmente, para que los pilotos de las otras dos categorías principales del país, el [[Turismo Carretera]] y el [[Turismo Competición 2000]], pudiesen mantenerse en actividad en los fines de semana libres. En 2005, respondiendo a una acción de marketing, varios equipos fueron patrocinados por clubes de [[fútbol]], entre ellos los [[cinco grandes del fútbol argentino]]: [[Club Atlético Boca Juniors|Boca Juniors]], [[Club Atlético River Plate|River Plate]], [[Club Atlético Independiente|Independiente]], [[Racing Club|Racing]] y [[Club Atlético San Lorenzo de Almagro|San Lorenzo]]. Esta propuesta generó gran repercusión para el Top Race, que finalmente fue dejando esta unión para potenciar la lucha deportiva y la calidad de su motores como puntos fuertes, además de una constante exposición mediática.
 
Originalmente, los automóviles que participaban en el Top Race eran [[automóvil de turismo|turismos]] preparados por los organizadores, y abarcaban desde un [[Renault Clio]] hasta un [[Mercedes-Benz Clase C]]. Desde la temporada 2005, los automóviles fueron totalmente reformulados, y pasaron a ser desarrollados desde cero por Oreste Berta. Son [[Automóvil silueta|siluetas]], en el sentido de que todos poseen la misma mecánica pero incorporan una carrocería que imita a turismos del [[segmento D]], tales como el [[Ford Mondeo]], el [[Opel Vectra|Chevrolet Vectra]], el [[Peugeot 407]] y el [[Volkswagen Passat]]. Poseen un motor gasolina de 3.0 litros de cilindrada, seis cilindros en V, cuatro válvulas por cilindro y desarrollan unos 350 CV de potencia máxima (futuramente a aumentarse a 450 CV) a 7000 rpm. Por esta razón, la categoría se denomina desde ese año '''Top Race V6'''. Tal fue el crecimiento y éxito de esta idea, que el TC2000, una de las categorías de más historia en la Argentina, copió la propuesta y a partir de la temporada 2009 le pidió al mismo Berta que desarrollada los impulsores de todos pos participantes, aunque en este caso de menor potencia.
 
En el año [[2005]], año debut de la categoría, varios pilotos de renombre fueron confirmados, entre ellos [[Ernesto Bessone]] campeón [[2004]]. Sin embargo, Bessone no pudo utilizar el "1" ya que se trataba de una categoría totalmente nueva, prácticamente empezando de cero. Pero eso tuvo que debutar con el "2" en sus laterales. Mientras tanto, si bien el TRV6 era ya un hecho, el Top Race tradicional siguió su rumbo con el viejo parque automotor, apareciendo a la par de la nueva categoría. En esta divisional, Bessone se dio el gusto de estrenar el "1" en una carrera. Sin embargo su objetivo fue más para un homenaje, ya que en la fecha anterior había fallecido el piloto [[Julián Alfaro]], probando su [[Citroën C5]]. Por este motivo, Bessone decidió hacer correr al anterior coche de Alfaro, un [[Hyundai Coupe]], una última carrera antes de donar el vehículo al Museo de Juan Manuel Fangio.<ref>[http://www.e-driver.com/noticias/noticia.php3?temID=36&nID=13831 Bessone correrá la Hyundai de Alfaro]</ref> Aquella carrera del Top Race tradicional la ganó el piloto [[Claudio Kohler]], quién más tarde se coronaría campeón de la divisional.
Línea 72:
 
=== 2010 ===
Para este año, ya se ha anunciado la presentación de un nuevo modelo: El nuevo [[Citroën C5]]. También, a días de que comience el campeonato, se confirmó el desembarco oficial de [[Renault]] con dos [[Renault Laguna]].El GFRacing va a empezar a usar a partir de la temporada 2010-2011 los [[Mitsubishi Lancer GT]].Por lo tanto, el nuevo parque automotor tendrá a los modelos:
 
* [[Chevrolet Vectra]]
* [[Citroën C5]]
* [[Ford Mondeo]]
* [[Mercedes-Benz Clase C]]
* [[Mitsubishi Lancer GT]]
* [[Renault Laguna]]
* [[Volkswagen Passat]]