Diferencia entre revisiones de «Nabucodonosor II»

Contenido eliminado Contenido añadido
Gizmo II (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 70.45.4.103 (disc.) a la última edición de Soulreaper
Línea 38:
 
== Actividad constructora ==
 
''Nabucodonosor pareció sentirse más orgulloso por sus obras que por sus victorias en el campo de batalla. Durante el último siglo de la existencia de [[Nínive]] (s. VII a. C.), Babilonia estaba devastada, no sólo a manos de [[Senaquerib]] y [[Asurbanipal]], sino también como resultado de rebeliones. Nabucodonosor, continuando con el trabajo de reconstrucción de su padre, tuvo como propósito convertir su capital en una de las maravillas del mundo. Antiguos templos fueron restaurados; nuevas edificaciones de increíble magnificencia fueron construidas en honor a los dioses del panteón babilónico ([[Diodoro de Sicilia]], 2.95; [[Heródoto]], 1.183); para completar el palacio real comenzado por Nabopolasar, nada fue ahorrado, ni "madera de cedro, bronce, oro, plata, piedras preciosas y raras"; un pasaje subterráneo y un puente de piedra conectaban las dos partes de la ciudad separadas por el río Eufrates; la ciudad se volvió inexpugnable con la construcción de un triple muro.
 
Las labores de Nabucodonosor no estaban sólo ligadas a la capital; es acreditado por la restauración del lago de Sippar, abrir un puerto en el Golfo Pérsico, y la construcción de una muralla entre los ríos Tigris y Eufrates para proteger al país de invasiones del norte: de hecho, no hay un lugar en Babilonia donde no aparezca su nombre o vestigios de su actividad como rey. Estas gigantescas obras necesitaron una amplia mano de obra: de las inscripción en el templo de [[Marduk]], se puede inferir que la mayoría de los cautivos traídos desde el oeste de Asia participaron en las labores de construcción.