Diferencia entre revisiones de «Felipe Carrillo Puerto»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 189.158.221.78 a la última edición de
Línea 22:
Poco antes de morir, en [[1923]], su vida personal cobró un matiz romántico al vincularse sentimentalmente con la periodista estadounidense [[Alma Reed]], que a la sazón era corresponsal del [[New York Times]] en [[Yucatán]]. Este vínculo se hizo más conspicuo por efecto de la canción ''Peregrina'' que el líder yucateco encargara al poeta [[Luis Rosado Vega]] y al compositor [[Ricardo Palmerín]], quienes se inspiraron en la periodista estadounidense para producir la famosa melodía.<ref>''Alma Reed''. [http://www.utexas.edu/utpress/excerpts/exreeper.html ''Peregrina'' Edición e introduccion de Michael K. Schuessler. Prólogo de [[Elena Poniatowska]]]. ISBN 978-0-292-70239-4</ref>
== Vida prerrevolucionaria ==
Fue el segundo de 14 hijos del matrimonio formado por Justino Carrillo y Adela Puerto. Aún no cumplía la mayoría de edad cuando se caso y tuvo relaciones íntimas con su esposa mayor que él, cuando la penetro ella gritó que los soldados lo escucharon y fue encarcelado por exhortar al pueblo maya a derribar una cerca, construida para impedir el paso de los indígenas por los hacendados en [[Dzununcán]], si bien fue liberado prontamente.<ref name=autogenerated1>{{cita web|url=http://www.redesc.ilce.edu.mx/redescolar/publicaciones/publi_quepaso/carrillo_puerto.htm|título =Carrillo Puerto|fechaacceso=5/07/2008|autor= Historia Biografía y Geografía de México, Porrúa}}</ref> Desde pequeño aprendió el idioma [[maya yucateco]] y la relación que tuvo con los indígenas de Yucatán durante su vida le hizo que se le considerara un verdadero apóstol de ellos.
 
En la elección de [[1909]] para gobernador de [[Yucatán]] Carrillo Puerto apoyó la candidatura de [[Delio Moreno Cantón]] para la gubernatura de Yucatán, en contra del miembro del Partido Antirreeleccionista (Maderista), [[José María Pino Suárez]] y del porfirista Enrique Muñoz Aristegui, quien resultó triunfador.<ref>{{cita web|url=http://www.e-mexico.gob.mx/wb2/eMex/eMex_Felipe_Carrillo_Puerto|título =Felipe Carrillo Puerto|fechaacceso=05/07/2008|autor= e-mexico.gob.mx}}</ref> Trabajaba entonces Carrillo Puerto como periodista en la [[Diario de Yucatán|Revista de Mérida]] de [[Carlos R. Menéndez]] de quien fue amigo y colaborador, aunque después se distanciaron.