Diferencia entre revisiones de «Autodefensas Unidas de Colombia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.24.249.45 a la última edición de
Línea 53:
Las AUC vivieron en continuos enfrentamientos con las guerrillas. Existen muchas acusaciones y evidencias en [[Colombia]] y en el exterior sobre la colaboración de algunos miembros de las fuerzas policiales, militares y políticas con las AUC y otros grupos paramilitares.<ref name="APOYOMILITAR">{{cita publicación |url=http://semana.com/wf_InfoArticulo.aspx?IdArt=103662 |título=Apoyo militar a las AUC, vieja denuncia sin oídos |editorial=[[Semana (Colombia)]] |publicación=Juan Diego Restrepo |fecha=15 de mayo de 2007 |fechaacceso=17 de diciembre de 2008 }}</ref>
 
Buena parte de las awwwcdhpAUC participaban en el [[narcotráfico|tráfico de drogas]], de armas y en el [[contrabando]].<ref name="20MIN" /> Sus miembros también han participado en el [[secuestro]] y la extorsión a comerciantes y empresarios pequeños, además de conseguir a lo largo de sus años de actividad la propiedad legal o ilegal de una cantidad desconocida de suelo agrícola y ganadero<ref name="SEMANA1371" /> que ha sido estimada entre 2 y 4 millones de hectáreas.{{Añadir referencias}}
[[Archivo:Images-93.jpg|300px|thumb|Paramilitares de las [[Autodefensas Campesinas de Córdoba y Urabá|ACCU]] hicieron parte de las AUC.]]
Se les atribuye a miembros de las AUC la responsabilidad de asesinatos selectivos y varias masacres de grupos de oposición, de campesinos y de otros sectores que han ocurrido en Colombia durante al menos los últimos 20 años. Han dirigido dichas acciones contra civiles que ellos consideran ser miembros y apoyos de las diferentes guerrillas o opuestos a sus intereses económicos y políticos.