Diferencia entre revisiones de «Provincia de Córdoba (Argentina)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 33798507 de 190.48.233.132 (disc.)
Línea 124:
El [[18 de abril]] de [[1983]], el gobierno militar promulgó el Decreto-Ley N° 22.789, definiendo completamente la frontera con la provincia de Santiago del Estero.<ref>[http://www.catastro-se.gov.ar/digesto/ley22789.php Direccion Gral. de Catastro de la Provincia de Santiago del Estero - Ministerio De Economía]</ref> Con la llegada de la democracia se eligió como gobernador al [[UCR|radical]] [[Eduardo Angeloz]], quien fue reelecto en dos oportunidades y gobernó hasta [[1995]]. En medio de numerosas protestas sociales entregó el poder anticipadamente a su sucesor, el radical [[Ramón Mestre]]. Mestre gobernó hasta [[1999]], año en que fue sucedido por el [[Partido Justicialista|justicialista]] [[José Manuel de la Sota]]. En las elecciones de [[2007]] hubo resultados muy similares entre las fórmulas de [[Luis Juez]] y [[Juan Schiaretti]], que incluyeron denuncias de [[fraude electoral]]. Finalmente la Justicia Electoral consideró que el ganador fue Schiaretti, quien es el gobernador actual de la provincia y posee mandato hasta el año [[2011]].<ref>[http://www.lanacion.com.ar/960587 Proclaman gobernador a Schiaretti]</ref>
 
Durante el año 2008 hubo cortes de ruta en Córdoba y otras provincias con motivo de un [[Paro patronal agropecuario en Argentina de 2008|paro patronal agropecuario]] de los sectores agrochorros de producción agrícola. Dicho tema motivó que el gobernador Schiaretti se distanciara de la presidenta [[Cristina Fernández]].<ref>[http://www.lanacion.com.ar/1016380 Crece la disidencia dentro del PJ por el documento contra el agro]</ref>
 
== Gobierno ==