Diferencia entre revisiones de «Oración subordinada»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 189.179.178.171 a la última edición de AVBOT usando monobook-suite
Línea 1:
Una '''oración subordinada''' (o '''secundaria''') es una [[oración (gramática)|oración]] que depende de la proposición principal. Es decir, la oración subordinada es una oración que es a su vez un [[constituyente sintáctico]] de otro sintagma que no es oración. Y por tanto, la oración subordinada no tiene una autonomía sintáctica (si es considerada sola) y es "subordinada" por otra, siendo locuciones adverbiales o conjunciones. La oración subordinada puede ser explícita (verbo conjugado en un modo finito) o implícita (el verbo está conjugado en un modo indefinido).
 
== Subordinadas implícitas y explícitas ==
En las [[lenguas indoeuropeas]] las oraciones '''subordinadas explícitas'''
requieren o pueden llevar un [[complementador]] que las introduzca:
Línea 18:
Tradicionalmente se han clasificado las oraciones subordinadas según el tipo de función que realizan dentro de la oración principal:
*
Las oraciones subordinadas son aquellas que dependen de otra proposicion o de un elemento de ella. No tienen significado propio si las separamos. pero a las que se lespuede ayudar demasiado en poco tiempo
*Las '''oraciones subordinadas adjetivas''' son complementos del nombre. En español éstas son explícitas y se introducen por un [[pronombre relativo]] que realiza una función sintáctica dentro de la oración subordinada: ''El hombre'' [[''que''] ''viste ayer''] ''es el presidente''.
*Las '''oraciones subordinadas adverbiales''' cumplen la función de un [[complemento circunstancial]].