Diferencia entre revisiones de «Masa»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.6.191.46 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 49:
 
En el razonamiento anterior se ha supuesto que las masas de A y B son constantes. Se trata de una suposición fundamental, conocida como la [[Ley de conservación de la masa|conservación de la masa]], y se basa en la hipótesis de que la materia no puede ser creada ni destruida, sólo transformada (dividida o recombinada). Sin embargo, a veces es útil considerar la variación de la masa del cuerpo en el tiempo; por ejemplo, la masa de un [[cohete]] decrece durante su lanzamiento. Esta aproximación se hace ignorando la materia que entra y sale del sistema. En el caso del cohete, esta materia se corresponde con el combustible que es expulsado; la masa conjunta del cohete y del combustible es constante.
 
== Masa gravitacional ==
 
{{AP|Masa gravitacional}}
 
Considérense dos cuerpos A y B con masas gravitacionales ''M<sub>A</sub>'' y ''M<sub>B</sub>'', separados por una distancia |'''r'''<sub>AB</sub>|. La [[gravedad|Ley de la Gravitación de Newton]] dice que la magnitud de la fuerza gravitatoria que cada cuerpo ejerce sobre el otro es
 
:<math>|F| = {G M_A M_B \over |r_{AB}|^2}</math>
 
donde ''G'' es la [[Constante gravitatoria universal|constante de gravitación universal]]. La sentencia anterior se puede reformular de la siguiente manera: dada la aceleración '''g''' de una masa de referencia en un campo gravitacional (como el campo gravitatorio de la Tierra), la fuerza de la gravedad en un objeto con masa gravitacional ''M'' es de la magnitud
 
:<math>|F| = Mg \,\!</math>.
 
Esta es la base según la cual las masas se determinan en las [[balanza]]s. En las balanzas de baño, por ejemplo, la fuerza |'''F'''| es proporcional al desplazamiento del muelle debajo de la plataforma de pesado (véase [[Ley de Hooke]]), y la escala está [[calibración|calibrada]] para tener en cuenta '''g''' de forma que se pueda leer la masa '''M'''.
 
== Equivalencia de la masa inercial y la masa gravitatoria ==