Diferencia entre revisiones de «Persea americana»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 87.221.130.154 (disc.) a la última edición de Eduardosalg
Línea 87:
 
En [[México]], el ''aguacate'' es importante y tradicional en la dieta diaria desde antes de la llegada de los europeos, se utiliza como parte de [[ensalada]]s, como [[guarnición (comida)|guarnición]], y para preparar [[guacamole]], entre muchos otros usos. Se cultivan distintas variedades con características distintas como el grosor y color de la cáscara y de distintos tamaños del fruto.
 
=== Producción y Exportación ===
Según datos de [[2004]] [[México]] es el principal productor, superando el millón de toneladas anuales, luego en segundo lugar se encuentra [[Estados Unidos]], en tercer lugar [[Chile]] y luego [[Sudáfrica]]. América concentra el 60% de las plantaciones mundiales.
 
Los principales abastecedores de [[Europa]] actualmente son [[España]] (principalmente [[Canarias]], costa de [[provincia de Granada|Granada]] [ [[Motril]],[[Almuñécar]], [[Jete]] y [[Otívar]]] y [[provincia de Málaga|Málaga]], comarca de la Axarquía) e [[Israel]].
 
En cuanto a la exportación, los principales países exportadores son México con un 22% de participación, seguido por Chile con 20%, España con un 13% y en cuarto lugar Israel con 13%; representando en conjunto el 68% del mercado mundial.
 
En el [[Perú]], la ''palta'' que se produce mayoritariamente es un tipo verde que es originario del país, donde su tamaño puede llegar hasta los quince centímetros según la zona de producción, se usa para preparar palta rellena, palta rellena con camarones, sopa de palta y como acompañamiento en diversos platos de la variada [[gastronomía peruana]].
Línea 102 ⟶ 95:
 
Un uso tradicional de ''P. americana'', menos popular, es el de planta medicinal. Su fruto y aceites son ampliamente utilizados como productos de belleza tanto para la piel y cabello, y sus hojas para la elaboración de [[expectorante]]s.
 
=== Producción y Exportación ===
Según datos de [[2004]] [[México]] es el principal productor, superando el millón de toneladas anuales, luego en segundo lugar se encuentra [[Estados Unidos]], en tercer lugar [[Chile]] y luego [[Sudáfrica]]. América concentra el 60% de las plantaciones mundiales.
 
Los principales abastecedores de [[Europa]] actualmente son [[España]] (principalmente [[Canarias]], costa de [[provincia de Granada|Granada]] [ [[Motril]],[[Almuñécar]], [[Jete]] y [[Otívar]]] y [[provincia de Málaga|Málaga]], comarca de la Axarquía) e [[Israel]].
 
En cuanto a la exportación, los principales países exportadores son México con un 22% de participación, seguido por Chile con 20%, España con un 13% y en cuarto lugar Israel con 13%; representando en conjunto el 68% del mercado mundial.
 
== Véase también ==