Diferencia entre revisiones de «Virgen del Monte (Bolaños de Calatrava)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 83.45.149.220 a la última edición de 83.41.238.188
Línea 40:
La [[Guerra Civil Española]] trajo la destrucción de todas las imagenes de virgenes, cristos y santos de Bolaños. Todas excepto la patrona fueron quemadas a las afueras del pueblo el día 9 de agosto de 1936. La Virgen del Monte hasta ese día quedo intacta pero por poco tiempo. Unos días después se invadio el santuario, la imagen traida a [[Bolaños de Calatrava]] y en la plaza del ayuntamiento la imagen fue reducida a multiples pedazos, quedando solamente la cabeza, que fue recuperada por una devota y guardada en un pajar hasta acabar la contienda. Finalizada la guerra y aprovechando esta reliquia se hizo una nueva imagen de talla en las partes visibles quedando el resto como bastidor para vestir.
 
Una vez pasada la posguerra,la misma imagen venerada por antepasados, oculta por ellos al llegar la invasión, y castigada por la guerra fue coronada canonicamente en la misma plaza donde años antes había sido profanada. El acontecimiento tuvo lugar el 22 de Mayo de 1966 en un acto que tuvo eco de carácter nacional, donde [[Monseñor Riberi]], [[Nuncio Apostólico]] en [[España]] en solemne homilía Pontifical en la que estuvo acompañado del obispo [[Diocesis de Ciudad Real|Prior de las Ordenes Militares]]diocesano Mons. [[Juan Hervás Benet]], por el misionero del Corazon de María el reverendo padre Apodaca, autoridades civiles y pueblo en general coronó a Nuestra Señora del Monte. El actoDesde fueel preparadoaño ensiguiente todoa detallela porcoronación tresse comisionesinstituyó dela trabajosubasta quedel se"estadal" ocupaban(medalla de oro de 24 mm con la planificación,efigie organizaciónde yla ejecución,Virgen por encimaun de ellaslado y conel laaño concurrenciacorrespondiente depor todosel losotro) comisionadosque hubose unarealiza comisiona superiorlas ypuertas unde órganola gestorermita ygrande cordinador,el tododía unde esfuerzola estrategicoromería queuna fuevez recompensado:finalizado el desfile procesional.
 
{{cita|«...encomendamos con estas letras y bajo nuestra autoridad apostólica a éste Ordinario de Clunia estas cosas para que, en el dia por él mismo sea elegido y después de la misa solemne y conforme al ritual y a la fórmula prescrita, imponga en nuestro nombre y autoridad la corona de oro a la sagrada imagen de la Beatísima María Virgen del Monte, que en la Iglesia Parroquial de San Felipe y Santiago de la Ciudad de [[Bolaños de Calatrava]] dentro de los limites del Priorato Cluniense, se custodie y venere piamente...Dado en Roma junto a [[San Pedro]], bajo el anillo del Pescador, el dia 9 de mayo del año 1966, año tercero de nuestro pontificado. Firmado Cardenal Cicognani de los asuntos públicos de la Iglesia».<ref>[Autorización del Vaticano]. n. 1}}
 
Desde el año siguiente a la coronación se instituyó la subasta del "estadal" (medalla de oro de 24 mm con la efigie de la Virgen por un lado y el año correspondiente por el otro) que se realiza a las puertas de la ermita grande el día de la romería una vez finalizado el desfile procesional.
 
== La [[romería]] ==